
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El Procunar presentó un balance de las intervenciones que tuvo durante el 2022. El informe señala que participó de 240 nuevas causas con grandes investigaciones y desbarató el accionar de las bandas narco más peligrosas del país.
Argentina17/03/2023Las investigaciones de bandas de narcos en todo el país, como el "Clan Castedo" en Salta o el" Clan Alvarado" en Rosario; la "Operación Atlantis", que desbarató el tráfico de cocaína de Argentina a España en embarcaciones; la pesquisa sobre otros grupos del barrio 1-11-14 ligados al peruano Marco Estrada González y en Villa Lugano, controladas por Raúl Maylli Rivera, alias "Dumbo"; fueron algunas de las causas en las que la Procunar tuvo participación en 2022, durante el cual intervino en 243 nuevos casos.
De acuerdo con el Informe de Gestión difundido por dicho organismo judicial especializado en investigaciones narcocriminales, el trabajo de 2022 se concentró en profundizar las intervenciones de mayor complejidad iniciadas en años anteriores y asegurar la continuidad de la acusación, además de brindar apoyo a los fiscales de todas las instancias.
"Al respecto, se destaca especialmente la asistencia brindada en los juicios orales seguidos contra las organizaciones encabezadas por Delfín Castedo, en Salta, aquellas que operaban en Itatí, provincia de Corrientes, y la liderada por el exjuez federal Carlos Vicente Soto Dávila, en Corrientes, todos casos con intervención de la Procunar en la etapa de instrucción", explicó el informe.
Respecto al caso del "Clan Castedo", que tras un año de debate al que fueron sometidos miembros de la banda liderada por Delfín Reynaldo Castedo, contó con más de 100 testigos, siete imputados y una investigación que demoró más de 20 años en llegar a juicio, y finalizó el 7 de diciembre de 2022 con una condena de 16 años para el líder narco por parte del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Salta.
El Informe de gestión indica que en 2022 se iniciaron en la Procunar 243 nuevas intervenciones, lo que implica una disminución respecto de años anteriores en línea con la aplicación de criterios de selectividad, a fin de identificar las intervenciones más relevantes en función de un enfoque estratégico, ya que en 2021 había tomado 335 casos y 312 en 2020.
Durante 2022, gran parte del trabajo de la Procuraduría se concentró en diseñar y ejecutar estrategias de abordaje para fenómenos particulares y a dar continuidad a casos complejos iniciados en años anteriores, como parte del trabajo transversal propuesto.
Finalmente, al cierre del año pasado, los fiscales especializados participaban en 389 causas activas, entre intervenciones, colaboraciones, investigaciones preliminares, causas delegadas, investigaciones genéricas e investigaciones autónomas (59). En ese sentido, se prestó colaboración a más de 100 fiscalías con competencia en estos delitos en todo el país, al tiempo que en Salta y Jujuy se iniciaron 78 causa autónomas.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.