
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El Procunar presentó un balance de las intervenciones que tuvo durante el 2022. El informe señala que participó de 240 nuevas causas con grandes investigaciones y desbarató el accionar de las bandas narco más peligrosas del país.
Argentina17/03/2023Las investigaciones de bandas de narcos en todo el país, como el "Clan Castedo" en Salta o el" Clan Alvarado" en Rosario; la "Operación Atlantis", que desbarató el tráfico de cocaína de Argentina a España en embarcaciones; la pesquisa sobre otros grupos del barrio 1-11-14 ligados al peruano Marco Estrada González y en Villa Lugano, controladas por Raúl Maylli Rivera, alias "Dumbo"; fueron algunas de las causas en las que la Procunar tuvo participación en 2022, durante el cual intervino en 243 nuevos casos.
De acuerdo con el Informe de Gestión difundido por dicho organismo judicial especializado en investigaciones narcocriminales, el trabajo de 2022 se concentró en profundizar las intervenciones de mayor complejidad iniciadas en años anteriores y asegurar la continuidad de la acusación, además de brindar apoyo a los fiscales de todas las instancias.
"Al respecto, se destaca especialmente la asistencia brindada en los juicios orales seguidos contra las organizaciones encabezadas por Delfín Castedo, en Salta, aquellas que operaban en Itatí, provincia de Corrientes, y la liderada por el exjuez federal Carlos Vicente Soto Dávila, en Corrientes, todos casos con intervención de la Procunar en la etapa de instrucción", explicó el informe.
Respecto al caso del "Clan Castedo", que tras un año de debate al que fueron sometidos miembros de la banda liderada por Delfín Reynaldo Castedo, contó con más de 100 testigos, siete imputados y una investigación que demoró más de 20 años en llegar a juicio, y finalizó el 7 de diciembre de 2022 con una condena de 16 años para el líder narco por parte del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Salta.
El Informe de gestión indica que en 2022 se iniciaron en la Procunar 243 nuevas intervenciones, lo que implica una disminución respecto de años anteriores en línea con la aplicación de criterios de selectividad, a fin de identificar las intervenciones más relevantes en función de un enfoque estratégico, ya que en 2021 había tomado 335 casos y 312 en 2020.
Durante 2022, gran parte del trabajo de la Procuraduría se concentró en diseñar y ejecutar estrategias de abordaje para fenómenos particulares y a dar continuidad a casos complejos iniciados en años anteriores, como parte del trabajo transversal propuesto.
Finalmente, al cierre del año pasado, los fiscales especializados participaban en 389 causas activas, entre intervenciones, colaboraciones, investigaciones preliminares, causas delegadas, investigaciones genéricas e investigaciones autónomas (59). En ese sentido, se prestó colaboración a más de 100 fiscalías con competencia en estos delitos en todo el país, al tiempo que en Salta y Jujuy se iniciaron 78 causa autónomas.
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.