
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
El Procunar presentó un balance de las intervenciones que tuvo durante el 2022. El informe señala que participó de 240 nuevas causas con grandes investigaciones y desbarató el accionar de las bandas narco más peligrosas del país.
Argentina17/03/2023Las investigaciones de bandas de narcos en todo el país, como el "Clan Castedo" en Salta o el" Clan Alvarado" en Rosario; la "Operación Atlantis", que desbarató el tráfico de cocaína de Argentina a España en embarcaciones; la pesquisa sobre otros grupos del barrio 1-11-14 ligados al peruano Marco Estrada González y en Villa Lugano, controladas por Raúl Maylli Rivera, alias "Dumbo"; fueron algunas de las causas en las que la Procunar tuvo participación en 2022, durante el cual intervino en 243 nuevos casos.
De acuerdo con el Informe de Gestión difundido por dicho organismo judicial especializado en investigaciones narcocriminales, el trabajo de 2022 se concentró en profundizar las intervenciones de mayor complejidad iniciadas en años anteriores y asegurar la continuidad de la acusación, además de brindar apoyo a los fiscales de todas las instancias.
"Al respecto, se destaca especialmente la asistencia brindada en los juicios orales seguidos contra las organizaciones encabezadas por Delfín Castedo, en Salta, aquellas que operaban en Itatí, provincia de Corrientes, y la liderada por el exjuez federal Carlos Vicente Soto Dávila, en Corrientes, todos casos con intervención de la Procunar en la etapa de instrucción", explicó el informe.
Respecto al caso del "Clan Castedo", que tras un año de debate al que fueron sometidos miembros de la banda liderada por Delfín Reynaldo Castedo, contó con más de 100 testigos, siete imputados y una investigación que demoró más de 20 años en llegar a juicio, y finalizó el 7 de diciembre de 2022 con una condena de 16 años para el líder narco por parte del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Salta.
El Informe de gestión indica que en 2022 se iniciaron en la Procunar 243 nuevas intervenciones, lo que implica una disminución respecto de años anteriores en línea con la aplicación de criterios de selectividad, a fin de identificar las intervenciones más relevantes en función de un enfoque estratégico, ya que en 2021 había tomado 335 casos y 312 en 2020.
Durante 2022, gran parte del trabajo de la Procuraduría se concentró en diseñar y ejecutar estrategias de abordaje para fenómenos particulares y a dar continuidad a casos complejos iniciados en años anteriores, como parte del trabajo transversal propuesto.
Finalmente, al cierre del año pasado, los fiscales especializados participaban en 389 causas activas, entre intervenciones, colaboraciones, investigaciones preliminares, causas delegadas, investigaciones genéricas e investigaciones autónomas (59). En ese sentido, se prestó colaboración a más de 100 fiscalías con competencia en estos delitos en todo el país, al tiempo que en Salta y Jujuy se iniciaron 78 causa autónomas.
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.