
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
En el ataque explosivo murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas. Funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general, rindieron homenaje a las víctimas.
Argentina17/03/2023La representación diplomática dijo este viernes en su cuenta de Twitter oficial que "apoyado por Irán, la organización terrorista Hezbollah ha asesinado a civiles inocentes desde Israel hasta Argentina. 31 años del atentado contra la embajada de Israel en Argentina, un ejemplo de lo que Hezbollah e Irán buscan sembrar: terror, sangre y destrucción".
El texto está acompañado con un video con imágenes de milicianos de esa organización, de los destruidos edificios de la AMIA (1992) y la embajada (1994) en Buenos Aires, de atentados en Arabia Saudita (1996) y en Bulgaria (2012), de jerarcas iraníes y mensajes de rechazo al terrorismo.
Los recordatorios comenzaron este jueves, con el llamado "Acto de Juventud", que se desarrolló en las últimas horas de la tarde en la plaza seca de Arroyo y Suipacha.
Ambos actos fueron convocados bajo el lema "Sembrando un legado de memoria para cosechar un futuro de paz".
La embajada dijo: "En homenaje ami; a los sobrevivientes; a todos aquellos que brindaron su apoyo y dedicación para ayudar a remover los escombros, a curar las heridas, a reconstruir lesiones del cuerpo y del alma, dedicamos un proyecto educativo que recoge recursos pedagógicos que faciliten abordar la temática en instituciones educativas y a trabajar en pos de una sociedad en donde el terrorismo no vuelva a tener lugar".
Ministerio de Educación
Por su parte, el miércoles se lanzó en la cartera educativa un sitio web con materiales y herramientas pedagógicas para "colaborar con la planificación docente y ser implementados en ámbitos de educación tanto formal como no formal", se indicó.
Se describió que "el portal educativo incluye información histórica y materiales vinculados a diferentes campañas de concientización". El sitio "dispone de un espacio de testimonio de sobrevivientes y familiares y, por otro lado, una sección consagrada a la memoria de aquellos que perdieron la vida en el atentado en la voz y el recuerdo de sus seres más cercanos".
En la presentación estuvieron el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el canciller Santiago Cafiero y el embajador Sela, entre otras autoridades locales e israelíes.
También recordó la misión diplomática que en 2017 el Congreso de la Nación "sancionó la ley 27.417 que establece el 17 de marzo como el Día de Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel y establece que esta temática sea incorporada, a través del Consejo Federal de Educación, en el plan de estudios de las escuelas argentinas".
Ámbito
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.