
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
En el ataque explosivo murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas. Funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general, rindieron homenaje a las víctimas.
Argentina17/03/2023La representación diplomática dijo este viernes en su cuenta de Twitter oficial que "apoyado por Irán, la organización terrorista Hezbollah ha asesinado a civiles inocentes desde Israel hasta Argentina. 31 años del atentado contra la embajada de Israel en Argentina, un ejemplo de lo que Hezbollah e Irán buscan sembrar: terror, sangre y destrucción".
El texto está acompañado con un video con imágenes de milicianos de esa organización, de los destruidos edificios de la AMIA (1992) y la embajada (1994) en Buenos Aires, de atentados en Arabia Saudita (1996) y en Bulgaria (2012), de jerarcas iraníes y mensajes de rechazo al terrorismo.
Los recordatorios comenzaron este jueves, con el llamado "Acto de Juventud", que se desarrolló en las últimas horas de la tarde en la plaza seca de Arroyo y Suipacha.
Ambos actos fueron convocados bajo el lema "Sembrando un legado de memoria para cosechar un futuro de paz".
La embajada dijo: "En homenaje ami; a los sobrevivientes; a todos aquellos que brindaron su apoyo y dedicación para ayudar a remover los escombros, a curar las heridas, a reconstruir lesiones del cuerpo y del alma, dedicamos un proyecto educativo que recoge recursos pedagógicos que faciliten abordar la temática en instituciones educativas y a trabajar en pos de una sociedad en donde el terrorismo no vuelva a tener lugar".
Ministerio de Educación
Por su parte, el miércoles se lanzó en la cartera educativa un sitio web con materiales y herramientas pedagógicas para "colaborar con la planificación docente y ser implementados en ámbitos de educación tanto formal como no formal", se indicó.
Se describió que "el portal educativo incluye información histórica y materiales vinculados a diferentes campañas de concientización". El sitio "dispone de un espacio de testimonio de sobrevivientes y familiares y, por otro lado, una sección consagrada a la memoria de aquellos que perdieron la vida en el atentado en la voz y el recuerdo de sus seres más cercanos".
En la presentación estuvieron el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el canciller Santiago Cafiero y el embajador Sela, entre otras autoridades locales e israelíes.
También recordó la misión diplomática que en 2017 el Congreso de la Nación "sancionó la ley 27.417 que establece el 17 de marzo como el Día de Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel y establece que esta temática sea incorporada, a través del Consejo Federal de Educación, en el plan de estudios de las escuelas argentinas".
Ámbito
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.