
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
En el ataque explosivo murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas. Funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general, rindieron homenaje a las víctimas.
Argentina17/03/2023La representación diplomática dijo este viernes en su cuenta de Twitter oficial que "apoyado por Irán, la organización terrorista Hezbollah ha asesinado a civiles inocentes desde Israel hasta Argentina. 31 años del atentado contra la embajada de Israel en Argentina, un ejemplo de lo que Hezbollah e Irán buscan sembrar: terror, sangre y destrucción".
El texto está acompañado con un video con imágenes de milicianos de esa organización, de los destruidos edificios de la AMIA (1992) y la embajada (1994) en Buenos Aires, de atentados en Arabia Saudita (1996) y en Bulgaria (2012), de jerarcas iraníes y mensajes de rechazo al terrorismo.
Los recordatorios comenzaron este jueves, con el llamado "Acto de Juventud", que se desarrolló en las últimas horas de la tarde en la plaza seca de Arroyo y Suipacha.
Ambos actos fueron convocados bajo el lema "Sembrando un legado de memoria para cosechar un futuro de paz".
La embajada dijo: "En homenaje ami; a los sobrevivientes; a todos aquellos que brindaron su apoyo y dedicación para ayudar a remover los escombros, a curar las heridas, a reconstruir lesiones del cuerpo y del alma, dedicamos un proyecto educativo que recoge recursos pedagógicos que faciliten abordar la temática en instituciones educativas y a trabajar en pos de una sociedad en donde el terrorismo no vuelva a tener lugar".
Ministerio de Educación
Por su parte, el miércoles se lanzó en la cartera educativa un sitio web con materiales y herramientas pedagógicas para "colaborar con la planificación docente y ser implementados en ámbitos de educación tanto formal como no formal", se indicó.
Se describió que "el portal educativo incluye información histórica y materiales vinculados a diferentes campañas de concientización". El sitio "dispone de un espacio de testimonio de sobrevivientes y familiares y, por otro lado, una sección consagrada a la memoria de aquellos que perdieron la vida en el atentado en la voz y el recuerdo de sus seres más cercanos".
En la presentación estuvieron el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el canciller Santiago Cafiero y el embajador Sela, entre otras autoridades locales e israelíes.
También recordó la misión diplomática que en 2017 el Congreso de la Nación "sancionó la ley 27.417 que establece el 17 de marzo como el Día de Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel y establece que esta temática sea incorporada, a través del Consejo Federal de Educación, en el plan de estudios de las escuelas argentinas".
Ámbito
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
La presentación se realiza este lunes desde las 9.00hs en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.