
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


El diputado Nacional Miguel Nanni visitó Cara a Cara y defendió la incorporación del Frente Plural a su espacio electoral, a pesar de las controversias y la crisis que generó con el núcleo duro del PRO.
Política17/03/2023
Juntos por el Cambio ya no es lo que era. Aunque las apariencias no parecen preocuparle al Diputado Nacional Miguel Nanni que, a pesar de haber perdido en Salta a sus aliados del PRO en la alianza de Juntos por el Cambio, celebra haber sumado al Frente Plural.
El legislador nacional aseguró que sus apoderados inscribieron un “frente amplio, como el espíritu de Juntos por el Cambio”. En esta línea, reivindicó que su alianza haya crecido. “Siempre dije que con la UCR y el PRO no alcanzaba, era una condición necesaria, pero no era suficiente”. “En ese contexto apareció Matías que quiso integrarse. Él vino por la cúpula del PRO, estuvo con Larreta, no fue un invento nuestro”, expresó.
Nanni cuestionó la visión “purista” que parecieran tener algunos dirigentes del PRO al rechazar a Matías Posadas en el frente. Recordó que el PRO también se nutrió de “justicialistas desencantados” y consideró que se mide a Posadas con “doble moral” ya que: “hace cuatro años el frente del gobernador Sáenz tenía como una de sus colectoras al PRO”.
“Suena a un capricho”, sentenció Nanni. Lo cierto es que, la dirigencia del PRO Salta emitió un comunicado en el que, expresaron que participarán como partido en las elecciones del 14 de mayo y que avanzarán en impugnar la denominación de Juntos por el Cambio, presentada por Nanni y compañía en tanto, consideran que, si el PRO no integra el frente, éste no es Juntos por el Cambio.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.