
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos deberá informar – en un plazo de 5 días – los resultados de la auditoría y el plan de inversiones de la empresa en Metán. “Tenemos la segunda provincia más cara del país en cuanto a energía”, aseguró el senador Héctor D’auria.
Política16/03/2023Finalmente, el Senado de Salta aprobó el pedido de informe hacia el Ente Regulador de los Servicios Públicos y, de esta forma, en el plazo de 5 días, el organismo deberá brindar detalles sobre su auditoría hacia la empresa EDESA.
Además, el Ente deberá informar sobre los planes de inversión de la firma, así como la nómina de empresas adjudicatarias para llevar a cabo las inversiones.
“Queremos saber en qué invirtió la empresa EDESA. Es la segunda provincia más cara del país en cuanto a energía, por eso queremos saber que se hizo en el 2022 y qué se va a hacer en el 2023”, aseguró el senador por Metán, Héctor D’auria.
Asimismo, aseguró que, detrás de esas empresas subcontratadas está la misma empresa.
“Es para subfacturar y hacerlas pasar como inversiones”, sentenció el legislador.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.