
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió que se cierre el expediente promovido contra el magistrado, que fue acusado de haber mentido ante el Congreso y haber escondido su relación con un ministro porteño.
Política16/03/2023El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió hoy que se desestime la denuncia presentada por el oficialismo contra el juez federal Sebastián Ramos, que el 23 de febrero declaró en la Comisión de Juicio Político que investiga a los ministros de la Corte y que, según la acusación, mintió para ocultar su relación con un funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Sin impulso fiscal, el caso contra Ramos va camino a cerrarse.
El fundamento de la denuncia presentada contra el juez fue su relación con el ministro de Justicia y Seguridad porteño (en uso de licencia), Marcelo D’Alessandro. Cuando Ramos declaró en el Congreso, dijo que no estaba alcanzado por “las generales de la ley” (vínculos tales como parentesco o interés con las partes) y negó, ante una pregunta directa, tener un “vínculo sistemático” con el funcionario porteño.
Según los diputados oficialistas, mintió y eso quedó a la vista después de que se conocieron supuestos chats -que los legisladores dieron por ciertos- entre el magistrado y D’Alessandro en los que hablaban con familiaridad; Ramos le decía “Tano” al ministro y el funcionario se refería al juez como “amigo”; el magistrado le agradecía un auto que le habían entregado, le pedía por un trámite policial, le agradecía sus gestiones y le proponía “comer algo en el club”.
“La denuncia refiere -relató Marijuan- que el testigo Sebastián Roberto Ramos en su declaración fue interrogado respecto de si mantenía algún vínculo sistemático con Marcelo D´Alessandro, a lo cual contestó negativamente. Que de los chats que se hicieran públicos después de la reunión de comisión, surge que habrían mantenido un intercambio por WhatsApp donde se vería demostrada una relación de confianza entre ambos”, relata el fiscal cuando explica de qué se trató la denuncia.
Para Marijuan, los hechos denunciados “no constituyen delito”.
“El falso testimonio debe incidir sobre algo sustancial, que pueda desviar o turbar el curso de la actividad judicial, y no sobre circunstancias secundarias que no alteran el contenido objetivo de la deposición”, advirtió el fiscal, que destacó que la supuesta relación es con D’Alessandro, que no es a quien se está investigando en el Congreso (los investigados son los cuatro jueces de la Corte).
“No obstante, tampoco surge de la denuncia de qué manera la respuesta del testigo a la pregunta ha sido falsa”, afirmó Marijuan, que subrayó que la consulta a Ramos en el Congreso no fue si conocía a D’Alessandro sino si tenía con él un “vínculo sistemático”.
Además, el fiscal dijo que las “supuestas conversaciones” entre el juez y el funcionario, presentadas como “filtraciones”, no pueden ser incorporadas como prueba en ningún proceso penal “sin dañar las bases constitucionales fundamentales que rigen su desarrollo”.
La Nación
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.