
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se esperan aplicar alrededor de 300 mil dosis a la población objetivo con o sin obra social y se comenzará por niños y niñas de toda la Provincia de seis meses a dos años.
Salud16/03/2023El Ministerio de Salud Pública realizará el acto lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal 2023, mañana viernes 17 de marzo a las 10 de la mañana en el Centro de Salud de barrio Santa Lucía y simultáneamente, en toda la provincia, se dará inicio a las inoculaciones.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la campaña está destinada a personas con más riesgo de sufrir complicaciones, internaciones o incluso fallecer a raíz de la gripe, lo que representa la población objetivo, calculada en alrededor de 300 mil personas en la Provincia.
Bajo ese criterio, Jure precisó que se comenzará a vacunar a niños y niñas de seis meses a dos años, los cuales requieren de dos dosis con un intervalo de un mes entre la primera y la segunda.
“Esta campaña que empieza el viernes 17 se va a extender hasta concluir la población objetivo, en los próximos días llegará una vacuna específica y eficaz para mayores de 65 años”, dijo Jure y añadió que las dosis se aplicarán a personas con o sin obra social, en centros de salud, hospitales y a través de los agentes sanitarios casa por casa, a quienes asisten habitualmente.
La funcionaria explicó que las dosis, que se colocarán en forma gratuita, están destinadas a:
· Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado
· Mayores de 65 años.
· Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.
· Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.
· Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.
· Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
· Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.
Respecto a la importancia de que las personas reciban la vacuna contra la gripe, la Jefa del programa de Inmunizaciones, recordó que “estar vacunado disminuye complicaciones, hospitalizaciones, secuelas en la salud y muerte”.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.