
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


Hay más de 400 inscriptas para el nuevo cursado universitario que se suman a las 218 que se capacitaron el año pasado. “Es un orgullo y una satisfacción comenzar este nuevo ciclo; Salta es una de las primeras provincias con esta idea que se imitará en el país”, dijo el Gobernador al evaluar el Programa provincial.
Salta16/03/2023
Luego del éxito de la primera edición del programa, el Gobierno de la Provincia lanzó la segunda cohorte de Constructoras y un segundo nivel para las 218 egresadas del año pasado. En la Casona La Paz, el gobernador Gustavo Sáenz abrió el ciclo lectivo 2023 que este año convocó a más de 400 de mujeres y diversidades que se inscribieron para el cursado universitario.
“Son pioneras y un ejemplo en el país”, destacó Gustavo Sáenz y resaltó que Salta es una de las primeras provincias en brindar este tipo de formación a nivel universitario. Incluso señaló que se replicará en otras provincias, porque esta iniciativa otorga la posibilidad real de garantizar igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y “lograr su autonomía económica para vivir digna y tranquilamente sin depender de nada ni nadie”, consideró.
Además el Gobernador señaló que esta política pública implementada durante su gestión se articula transversalmente con otras área, proporcionando herramientas necesarias para realizar el trabajo en el que fueron formadas.
“Ese es el espíritu de esta universidad: Que todos los salteños que quieran capacitarse, tengan la posibilidad de hacerlo y así mejorar sus posibilidades de empleabilidad, de desarrollo profesional y personal”, puntualizó el mandatario.
Complementariamente y para las madres que no tienen dónde dejar sus hijos mientras están cursando, desde este año funcionará una sala de cuidados infantiles en la Casona La Paz.
“Estamos rompiendo estereotipos que decían que las mujeres no pueden hacer determinados trabajos; no es así porque todos podemos hacer todo y ustedes lo demuestran; salieron a cumplir sus sueños y esperanzas”, finalizó el Gobernador al dirigirse a las alumnas a quienes instó a seguir superándose: “Acá hay un Gobernador que las apoya”, les dijo.
La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, enfatizó que “el trabajo sostenido permitió instalar este polo para capacitar a las constructoras. Ellas vienen aquí en búsqueda de una ilusión, una capacitación”.
La ministra también indicó que la iniciativa de agregar un espacio de cuidado tiene el propósito de “que puedan avanzar dejando a sus niños en buenas manos, tranquilas para poder capacitarse".
“Los salteños necesitamos oportunidad de empoderarnos, para poder ganar el sustento de nuestros hijos”, consideró la ministra.
El rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATeCo), Carlos Morello, dijo que el programa Constructoras es una de decisión política del gobernador Sáenz, dando mayores oportunidades laborales a mujeres y diversidades, el sector de la construcción. “Este es el segundo año que implantamos el programa en Capital con excelentes resultados y venimos replicando la experiencia en diferentes municipios de la provincia”, indicó.
En tanto, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique detalló que “en el mercado laboral de la provincia, sólo el 2% de las mujeres ocupan espacios en la construcción y es uno de los rubros que más moviliza la economía”.
Carrique resaltó que Salta es una las provincias pioneras con la implementación de “Constructoras” y la excelente noticia a nivel nacional es que este año, el Gobierno federalizó el programa y mujeres y diversidades de distintos puntos del país podrán capacitarse.
La egresada de Instalaciones Sanitarias y ahora cursante de un nuevo módulo Rita Vázquez alentó a las ingresantes y a sus compañeras a seguir estudiando como un camino para insertarse en el mundo laboral “y seguir creciendo junto con nuestros hijos”.
Participaron también, el senador Emiliano Durand; la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar; la coordinadora General del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarce; el director general de Desarrollo Socioeconómico, Jorge Rodríguez, alumnas y familias de Constructoras, entre otros.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.