Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno Nacional denunciará a Edesur por los cortes de luz
Así lo comunicó la portavoz Gabriela Cerruti, quien precisó que las acciones contra la empresa son por "malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas" tras los cortes de luz prolongados.
Argentina16/03/2023

La portavoz Gabriela Cerruti confirmó que el Gobierno denunciará penalmente al gerente general y al directorio de la empresa Edesur tras los masivos cortes de luz prolongados. Lo hará vía el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), bajo la indicación de la secretaria de Energía, Flavia Royón, y del Ministro de Economía, Sergio Massa, y será por "malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas".
"Es una denuncia penal que correrá en los fueros correspondientes y será debidamente justificadas por lo que está sucediendo en los últimos días", anunció Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves al tiempo que reveló que hay avances en el informe del ente nacional para quitarle la concesión a la empresa.
La portavoz precisó que son 75 mil los usuarios que padecieron cortes de luz extendidos en el tiempo y acusó a Edesur de ser la única empresa de servicios con esa cifra de cortes. "Son las mismas que tuvieron las tarifas dolarizadas y que durante el gobierno de Mauricio Macri tuvieron un aumento del 3 mil por ciento y nunca realizaron las inversiones que debían realizar", cuestionó.
Según trascendió, los dueños de la empresa -la italiana Enel- tienen en venta Edesur, que quedó en la mira debido a los problemas suscitados recientemente, en medio de la ola de calor, con miles de usuarios sin luz, tanto en el ámbito de la Ciudad como en la Provincia.
Fuente: Noticias Argentinas

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.