
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Las siete cadenas que participan de esta edición decidieron continuar con las promociones por cuatro días más hasta el 19 de marzo.
Sociedad15/03/2023Las empresas organizadoras de Electro Fans anunciaron la extensión del evento de descuentos y promociones por cuatro días más. Según informaron, en vistas de los buenos resultados de ventas alcanzados, las ofertas continuarán disponibles en todos los canales hasta el 19 de marzo inclusive.
En este sentido, las cadenas de electrodomésticos y tecnología aseguraron que hubo un 80% de incremento en las visitas a los sitios online, comparado a la edición anterior, que se dio en vísperas del mundial. A su vez, indicaron que recibieron el doble de visitas en sus locales físicos, debido a que los clientes se sintieron atraídos por las ofertas y las distintas posibilidades de financiación.
Siete cadenas participan de esta edición de Electro Fans. Se trata de Cetrogar, Frávega, Musimundo, Coppel, Megatone, Naldo y Pardo. Tanto en sus tiendas físicas como en sus respectivas páginas web pueden encontrarse productos seleccionados con descuentos de hasta 40% y financiamiento de hasta 12 cuotas sin interés.
En lo que respecta a los rubros participantes, se pueden encontrar ofertas en celulares, televisores, lavarropas, heladeras, notebooks, tablets y hasta en bicicletas.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.