El Hospital Oñativia firmó un acuerdo con la farmacia AstraZeneca

El convenio permitirá implementar tecnología de panel que posibilite la medicina de precisión a través de terapia dirigida. En Salta será el primer hospital público con este sistema.

Salud13/03/2023

6147-el-hospital-oniativia-trabajara-con-medicina-de-precision-y-con-inteligencia-artificial

El Ministerio de Salud Pública a través del Hospital “Dr. Arturo Oñativia”, firmó un acta acuerdo con la empresa farmacéutica AstraZeneca, para favorecer la accesibilidad a la medicina de precisión de uso actual en oncología y en otras enfermedades poco frecuentes.

Será a través de la implementación de tecnología de panel (software) para la determinación de blancos moleculares, que posibiliten la medicina de precisión, a través de terapia dirigida.

También, con la firma de este documento, se aplicará tecnología de inteligencia artificial en diagnóstico por imágenes en el tórax, con el fin de optimizar la detección temprana e impactar positivamente en el resultado clínico.

Mediante este acuerdo, se dispondrán los medios para capacitar a los profesionales del programa de Anatomía Patológica del hospital Arturo Oñativia en medicina de precisión, que se dictará a través del portal científico de AstraZeneca.

Además, se ejecutarán campañas de prevención y concientización del cáncer y sus factores de riesgo.

La jefa del programa de Oncología, Belén Franzini, agregó que “trabajaremos en prevención y promoción, haciendo estudios de mutación germinal en el tumor, lo que permitirá realizar determinaciones en línea hereditaria del paciente”.

La presidenta del Clúster Cono Sur de AstraZeneca, Leticia Murray, explicó que “el convenio cuenta con cuatro pilares estratégicos con el que buscamos acercar la ciencia a los pacientes. Como líderes en la industria jugamos un rol fundamental para transformar los sistemas de salud, haciéndolos más autosustentables y dotándolos de tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

articiparon del acto, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; el subsecretario de Gestión de Salud, Alejandro Farah; la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato y la jefa del programa de Oncología, Belén Franzini.

Por AstraZeneca estuvieron presentes Nicolás Deantoni, director de Asuntos Corporativos del Cono Sur; Patricia Biolchi, directora médica del Cono Sur; Luciana Krsul, gerente de Asuntos Gubernamentales de Argentina; Bernardo González Ley, Líder de Gerentes de Acceso; Victoria Otero, gerente médica del Cono Sur para Onco Hematología; Guillermo Cuello, gerente de Diagnóstico del Cono Sur; y Nelda Ana Giorgetti, gerente de Acceso del Cono Sur.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail