
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
El convenio permitirá implementar tecnología de panel que posibilite la medicina de precisión a través de terapia dirigida. En Salta será el primer hospital público con este sistema.
Salud13/03/2023El Ministerio de Salud Pública a través del Hospital “Dr. Arturo Oñativia”, firmó un acta acuerdo con la empresa farmacéutica AstraZeneca, para favorecer la accesibilidad a la medicina de precisión de uso actual en oncología y en otras enfermedades poco frecuentes.
Será a través de la implementación de tecnología de panel (software) para la determinación de blancos moleculares, que posibiliten la medicina de precisión, a través de terapia dirigida.
También, con la firma de este documento, se aplicará tecnología de inteligencia artificial en diagnóstico por imágenes en el tórax, con el fin de optimizar la detección temprana e impactar positivamente en el resultado clínico.
Mediante este acuerdo, se dispondrán los medios para capacitar a los profesionales del programa de Anatomía Patológica del hospital Arturo Oñativia en medicina de precisión, que se dictará a través del portal científico de AstraZeneca.
Además, se ejecutarán campañas de prevención y concientización del cáncer y sus factores de riesgo.
La jefa del programa de Oncología, Belén Franzini, agregó que “trabajaremos en prevención y promoción, haciendo estudios de mutación germinal en el tumor, lo que permitirá realizar determinaciones en línea hereditaria del paciente”.
La presidenta del Clúster Cono Sur de AstraZeneca, Leticia Murray, explicó que “el convenio cuenta con cuatro pilares estratégicos con el que buscamos acercar la ciencia a los pacientes. Como líderes en la industria jugamos un rol fundamental para transformar los sistemas de salud, haciéndolos más autosustentables y dotándolos de tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
articiparon del acto, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; el subsecretario de Gestión de Salud, Alejandro Farah; la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato y la jefa del programa de Oncología, Belén Franzini.
Por AstraZeneca estuvieron presentes Nicolás Deantoni, director de Asuntos Corporativos del Cono Sur; Patricia Biolchi, directora médica del Cono Sur; Luciana Krsul, gerente de Asuntos Gubernamentales de Argentina; Bernardo González Ley, Líder de Gerentes de Acceso; Victoria Otero, gerente médica del Cono Sur para Onco Hematología; Guillermo Cuello, gerente de Diagnóstico del Cono Sur; y Nelda Ana Giorgetti, gerente de Acceso del Cono Sur.
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.