Este viernes inicia la campaña de vacunación antigripal en Salta

Durante la semana se distribuirán las dosis para la población pediátrica y adulta a todas las áreas operativas. La vacuna es gratuita para las personas de riesgo, según lineamientos nacionales.

Salud13/03/2023

antigripal_1

La Provincia ya recibió del Ministerio de Salud de la Nación una primera partida de 29.760 dosis de vacunas para la población adulta, y en la presente jornada se espera el arribo de 44.440 dosis pediátricas.

El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas del territorio provincial, a fin de que el viernes 17 comience la campaña de vacunación, en forma simultánea en todo el país.  

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, dijo que la población salteña a vacunar en la presente campaña es de alrededor de 300 mil personas, entre niños y adultos.

La funcionaria explicó que las dosis, que se colocarán en forma gratuita, están destinadas a:

  • Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado
  • Mayores de 65 años.
  • Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.
  • Personas de entre 25 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.
  • Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.
  • Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
  • Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.

Respecto a la importancia de que las personas reciban la vacuna contra la gripe, la Jefa del programa de Inmunizaciones, recordó que “estar vacunado disminuye complicaciones, hospitalizaciones, secuelas en la salud y muerte”. 

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail