
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Fue el 13 de marzo del 2012 luego de la renuncia de Benedicto XVI. La elección ocurrió tras cinco elecciones durante el segundo día del cónclave.
El Mundo13/03/2023La llegada del argentino Jorge Bergoglio al máximo cargo de la Iglesia Católica representó una verdadera “revolución” para la historia de la Iglesia, llevando por primera vez un papa latinoamericano. “Es un porteño con todas las letras que aportó una visión de periferia en el centro de la Iglesia” manifestó por Aries el presbítero Raúl Méndez.
En estos 10 años, Francisco introdujo la idea del poliedro dentro de la iglesia donde busca la unidad pese a las diferencias. Méndez expresó que no es “necesario que el Papa se haga cargo de tradiciones de otros Papas, él hizo un desprendimiento de todos esos actos y por otro lado hay mucha oposición del lado de poderes políticos y económicos. Francisco presenta el mensaje social-cristiano clásico, el cual molesta a muchos que quieren desprestigiarlo”.
Si bien la Iglesia es una misma, siempre tiene momentos históricos distintos. El presbítero afirmó que “los papados dejan su marca y así se van enriqueciendo”. Sobre la posible visita del Papa a la Argentina, sostuvo tres puntos importantes “la primera es que la visita estaba programada pero la suspendieron por las elecciones en Chile, en segundo, afirmó que los argentinos no esperen que los problemas en el país se solucionen con su visita y en tercer lugar, está evaluando como va a ser el clima en Argentina después de las elecciones” finalizó Méndez.
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.