A 10 años del nombramiento de Francisco: una revolución en la Iglesia

Fue el 13 de marzo del 2012 luego de la renuncia de Benedicto XVI. La elección ocurrió tras cinco elecciones durante el segundo día del cónclave.

El Mundo13/03/2023Camila MeayarCamila Meayar

524199910

La llegada del argentino Jorge Bergoglio al máximo cargo de la Iglesia Católica representó una verdadera “revolución” para la historia de la Iglesia, llevando por primera vez un papa latinoamericano. “Es un porteño con todas las letras que aportó una visión de periferia en el centro de la Iglesia” manifestó por Aries el presbítero Raúl Méndez.

En estos 10 años, Francisco introdujo la idea del poliedro dentro de la iglesia donde busca la unidad pese a las diferencias. Méndez expresó que no es “necesario que el Papa se haga cargo de tradiciones de otros Papas, él hizo un desprendimiento de todos esos actos y por otro lado hay mucha oposición del lado de poderes políticos y económicos. Francisco presenta el mensaje social-cristiano clásico, el cual molesta a muchos que quieren desprestigiarlo”.

Si bien la Iglesia es una misma, siempre tiene momentos históricos distintos. El presbítero afirmó que “los papados dejan su marca y así se van enriqueciendo”. Sobre la posible visita del Papa a la Argentina, sostuvo tres puntos importantes “la primera es que la visita estaba programada pero la suspendieron por las elecciones en Chile, en segundo, afirmó que los argentinos no esperen que los problemas en el país se solucionen con su visita y en tercer lugar, está evaluando como va a ser el clima en Argentina después de las elecciones” finalizó Méndez.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail