
Texas y varios estados enfrentan temperaturas de hasta 43°C esta semana. Meteorólogos advierten que el calor extremo llegó dos meses antes de lo habitual.
La masiva demanda de dólares de parte de la población boliviana se tradujo en largas filas en las agencias del BCB y del Banco Unión de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
El Mundo12/03/2023El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este domingo (12.03.2023) que vendió 24,1 millones de dólares en una semana de venta directa a la población, ante la elevada demanda de divisas en el país que el ente emisor considera que responde a un clima de "especulación".
Ese monto fue vendido en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las principales del país, tanto en las oficinas del BCB como en algunas agencias del estatal Banco Unión, informó el presidente interino del ente emisor, Edwin Rojas, según un comunicado de prensa de esa institución.
En total, se realizaron 2.087 operaciones, de las que 1.348 se registraron en La Paz, donde la venta de dólares alcanzó los 17,2 millones, mientras que en Cochabamba fueron atendidas 397 personas que compraron 3,9 millones y en Santa Cruz fueron 342 operaciones por un monto de 2,9 millones.
Los primeros días de venta en el edificio del BCB en La Paz estuvieron marcados por las largas filas de personas que buscaban comprar la divisa, ante lo cual el ente emisor amplió horarios, días de atención y habilitó 15 cajas para realizar esas operaciones.
Mientras, la gente que acude a la banca privada se ha quejado porque en muchos bancos no hay dólares a la venta, o se restringen las transacciones a montos bajos, además de ofrecer el pago en bolivianos a quienes buscan cobrar giros del exterior.
El aumento de la demanda de dólares en el país coincidió con un reporte de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que, a principios de febrero, estaban alrededor de los 3.800 millones de dólares, uno de los niveles más bajos desde 2014, cuando llegaron a los 15.122 millones.
El presidente del BCB responsabilizó el 9 de marzo a analistas económicos de haber generado un "ambiente de especulación" e "incertidumbre" en torno a la política cambiaria y la situación económica en el país en el último mes, lo que "ha exacerbado las expectativas de una parte de la población".
Además de la venta directa, la entidad tomó antes otras medidas como la exención provisional al reglamento del encaje legal y la emisión de comunicaciones a las casas de cambio a través de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) para que activen los mecanismos a disposición para abastecerse de dólares.
Rojas sostuvo que no se modificará el tipo de cambio vigente en el país y pidió a la población no caer en especulaciones comprando dólares innecesariamente, indica el comunicado del BCB.
Fuente: DW
Texas y varios estados enfrentan temperaturas de hasta 43°C esta semana. Meteorólogos advierten que el calor extremo llegó dos meses antes de lo habitual.
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas.
Alexéi Safónov fue hallado culpable de encabezar una organización criminal que vendía inmunidad a conductores en Stavrópol.
Las Naciones Unidas señalaron que están dispuestas a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total”.
El mandatario republicano participará en Riad en una cumbre del Consejo de Cooperación y en el Foro de Inversiones, donde estará acompañado por influyentes empresarios.
Se trata de un parásito conocido como el gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM) que es de hecho una mosca y que fue erradicado hace cerca de 60 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.