
Un joven de 22 años se encuentra en estado crítico y posiblemente irreversible en Koropi, Grecia, tras tragarse una hamburguesa entera sin masticar en medio de una broma.


La masiva demanda de dólares de parte de la población boliviana se tradujo en largas filas en las agencias del BCB y del Banco Unión de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
El Mundo12/03/2023
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este domingo (12.03.2023) que vendió 24,1 millones de dólares en una semana de venta directa a la población, ante la elevada demanda de divisas en el país que el ente emisor considera que responde a un clima de "especulación".
Ese monto fue vendido en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las principales del país, tanto en las oficinas del BCB como en algunas agencias del estatal Banco Unión, informó el presidente interino del ente emisor, Edwin Rojas, según un comunicado de prensa de esa institución.
En total, se realizaron 2.087 operaciones, de las que 1.348 se registraron en La Paz, donde la venta de dólares alcanzó los 17,2 millones, mientras que en Cochabamba fueron atendidas 397 personas que compraron 3,9 millones y en Santa Cruz fueron 342 operaciones por un monto de 2,9 millones.
Los primeros días de venta en el edificio del BCB en La Paz estuvieron marcados por las largas filas de personas que buscaban comprar la divisa, ante lo cual el ente emisor amplió horarios, días de atención y habilitó 15 cajas para realizar esas operaciones.
Mientras, la gente que acude a la banca privada se ha quejado porque en muchos bancos no hay dólares a la venta, o se restringen las transacciones a montos bajos, además de ofrecer el pago en bolivianos a quienes buscan cobrar giros del exterior.
El aumento de la demanda de dólares en el país coincidió con un reporte de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que, a principios de febrero, estaban alrededor de los 3.800 millones de dólares, uno de los niveles más bajos desde 2014, cuando llegaron a los 15.122 millones.
El presidente del BCB responsabilizó el 9 de marzo a analistas económicos de haber generado un "ambiente de especulación" e "incertidumbre" en torno a la política cambiaria y la situación económica en el país en el último mes, lo que "ha exacerbado las expectativas de una parte de la población".
Además de la venta directa, la entidad tomó antes otras medidas como la exención provisional al reglamento del encaje legal y la emisión de comunicaciones a las casas de cambio a través de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) para que activen los mecanismos a disposición para abastecerse de dólares.
Rojas sostuvo que no se modificará el tipo de cambio vigente en el país y pidió a la población no caer en especulaciones comprando dólares innecesariamente, indica el comunicado del BCB.
Fuente: DW

Un joven de 22 años se encuentra en estado crítico y posiblemente irreversible en Koropi, Grecia, tras tragarse una hamburguesa entera sin masticar en medio de una broma.

Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.

El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.

El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.