
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
En el marco de la Día internacional de la Mujer el OVcM dictó capacitaciones destinadas a funcionarios/as del gabinete municipal de Rosario de la Frontera sobre nociones de género y violencia de género. Mientras que en Moldes se brindó apoyo técnico al área de la Mujer. Género y Diversidad local.
Municipios10/03/2023El Observatorio de Violencia contras las Mujeres realizó y participó de diversas capacitaciones y jornadas en el marco del Día de la Mujer Trabajadora conmemorado el pasado 8 de marzo.
En Rosario de la Frontera las directoras Natalia Fuentes y Florencia Sánchez, dictaron una capacitación destinada a funcionarios y funcionarias del gabinete municipal sobre nociones de género y violencia de género. Participaron directores, directoras, secretarios, secretarias, el intendente Gustavo Solís, y el diputado Pablo Gómez.
A su vez, integrantes de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad invitaron a las directoras del OVcM a recorrer la instalación del Consejo Deliberante donde se hizo un mural referido al 8M realizado por la artista local Daryna Roldán.
Mientras que en Coronel Moldes, las directoras del organismo provincial, Ana Perez Declerq y Pilar Gonzalez Sastre, acompañaron las actividades desarrolladas por el municipio, en conmemoración del 8M. Asimismo las funcionarias reforzaron el trabajo articulado, y el apoyo técnico del Observatorio al Área de la Mujer, Género y Diversidad de la localidad. Se hizo hincapié en los recursos con lo que cuenta la comuna, las necesidades, la importancia de la planificación y de la coordinación entre distintos organismos.
“Durante el año, continuaremos reforzando nuestro trabajo visitando cada municipio de la provincia promoviendo herramientas para el abordaje integral en casos de violencia de género. Porque entendemos que el trabajo conjunto optimiza los recursos, mejora las respuestas y garantiza una mejor asistencia", concluyó Pilar Gonzalez Sastre.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.