
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Según Bloomberg, los bolivianos corren a la puerta de los bancos con el objetivo de dolarizarse. El Banco Central Boliviano busca calmar la incertidumbre en medio de una brutal caída de reservas.
El Mundo09/03/2023El Banco Central de Bolivia (BCB) restringió a venta directa la compra de divisas en el país y las personas comenzaron a aglomerarse en La Paz. La molestia de los bolivianos se viralizó en redes sociales porque se acercaron a comprar y les negaron la compra.
“No deben engañara así, por qué se hacen la burla”, manifestó una señora que esperaba ser atendida este martes en el Banco. Las largas filas eran notorias, cuando los periodistas de medios nacionales cuestionaron sobre el motivo de las filas, aseguraban que era porque "solo había tres funcionarios atendiendo". Los bolivianos que acudieron a los bancos aseguraban que llegaban a la entidad financiera y no había divisas para comprar. Es por esta razón que el BCB emitió un comunicado, para que los que necesiten comprar divisas, puedan asistir a otras entidades bancarias, así lo informó el portal Bolivia.com.
“En ese sentido, el BCB comunica que también se pueden comprar dólares a través del Banco Unión y el resto de las entidades de intermediación financiera a lo largo y ancho del país, al tipo de cambio autorizado para el sistema financiero”, señaló la directiva del banco.
A través de las redes sociales, se observó un grupo de personas que reclamaba a los guardias de seguridad ya que habían dado la indicación de que solo venderían a las primeras diez personas y que el resto debería retirarse del banco.
El Gobierno reconoció que en el país existe "un retiro inusual de divisas", lo que ha ocasionado una "falta liquidez" en dólares en el país. Sin embargo, nunca ha confirmado que exista una "escasez de dólares".
Las autoridades bancarias han tomado la determinación de ampliar la atención en cajas ante los reclamos de los usuarios. El horario fue extendido hasta las 21:00. Ahora bien, las personas que requieran comprar más de 5.000 dólares deberán justificar el origen y destino del uso de las divisas.
Los argumentos de la corrida
Las argumentos para la compra de dólares eran distintos, entre ellos, la necesidad de pagar deudas de inmuebles en esa divisa, por lo que esta medida les “viene bien”, según comentaron a la agencia de noticias EFE algunas personas que hacían la fila.
Otras personas buscaban adquirir dólares “por si las dudas” ante el movimiento de esta divisa en las últimas semanas, ya que muchos no lograron comprar los montos requeridos en la banca privada, donde en algunos casos los retiros de cantidades grandes estaban limitados.
“Hay una demanda importante de divisas, no solo por un factor de especulación, sino porque ha habido una menor producción de dólares hacia el sistema financiero, lo cual evidentemente ha preocupado a la población”, comentó a EFE el economista y ex director del BCB Gabriel Espinoza.
Este movimiento inusual se dio tras conocerse los recientes reportes sobre el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que a principios de febrero estaban alrededor de los 3.800 millones de dólares, uno de los niveles más bajos desde 2014, cuando llegaron a un pico de 15.122 millones.
Con información de Bloomberg y Ámbito
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.