
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
La Concejal señaló cuatro proyectos orientados a la discapacidad. “Le estamos quitando calidad de vida a los ciudadanos”, expresó.
Política08/03/2023Durante la primera sesión del Concejo Deliberante, la edil de Ahora Patria, Emilia Orozco, criticó la falta de ejecución de proyectos aprobados durante el 2022.
“No perjudican al autor, no perjudica al CD, perjudican al sector que se vería beneficiado si vemos las ordenanzas plasmadas en la realidad”, dijo y señaló cuatro en particular, orientados en materia de discapacidad: al implementación del Día municipal del autismo, el proyecto de “hora silenciosa” en supermercados, librerías y jugueterías, el denominado “cine distendido” y la adhesión a la ley 26.858 sobre el derecho a la permanencia, acceso y deambulación de personas con discapacidad acompañadas de un perro guía.
“Yo siento que mi trabajo no termina presentando un proyecto, peleando en las comisiones para conseguir el acompañamiento, no termina cuando se aprueba en el recinto. El proyecto termina cuando veo que el Ejecutivo lo plasma en la realidad” expresó poniéndose a disposición de los funcionarios municipales para que se cumplan. “Cuando un proyecto espera en una comisión, cuando espera en el Ejecutivo para su ejecución, le estamos quitando calidad de vida a los ciudadanos”, finalizó.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.