
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Vecinos autoconvocados de distintas zonas de la ciudad solicitan que la Municipalidad analicen los altos impuestos municipales.
Salta08/03/2023Luego que se conociera la recategorización de los barrios y los aumentos por parte de la Municipalidad, vecinos reclamaron en Pasaron Cosas el injusto monto que debieron abonar a causa del tarifazo en algunos casos con tres aumentos juntos. Una vecina del barrio Grand Bourg sostiene que en el 2022 la factura fue por un monto de $1754 y que este año fue de $18.940: “fui a una convocatoria vecinal, desde la Municipalidad nos decían que el aumento fue del 77% pero que si algún vecino tenía otro aumento era algo específico y que se podía hablar”.
Marcela realizó una comparativa de los últimos tres años. La unidad tributaria subió un 77% y ese fue el primer aumento que vieron impactado en las boletas: “el problema aparece con el segundo aumento, porque es del mínimo que se paga por zona. Aumentaron en base a la ordenanza tributaria. Los barrios que son de categoría 5 y 6 tuvieron un aumento del 144% en estos mínimos, barrios que no tienen asfalto pagan $20.000 solo en impuestos; el cambio de categoría también tuvo un aumento. A mí me subieron de categoría sin tener nada que represente un cambio de categoría”.
Para el mes de julio y según lo comunicó la Municipalidad se encuentra autorizado un nuevo aumento del 30% sobre la unidad tributaria: “si pago de contado son $18.000 pero con este aumento voy a pagar $26.000. En total son cuatro aumentos, necesitamos que alguien nos escuche. Los vecinos no tenemos que pelear para que no se nos impacte este cuádruple aumento injustificado”.
El concejal por el PRO José Gauffin explicó que “a partir de la aprobación de la unidad tributaria, la Municipalidad siempre habla de un aumento del 77%. En realidad ese 77% es sobre la actualización tributaria que se actualiza todos los años; el segundo aumento es la cantidad de unidades tributarias que se le asignó a cada zona”.
Gauffin expresa que las recategorizaciones son válidas cuando mejoran los servicios de la municipalidad: “si hay casos en los que se recategoriza y el alumbrado público sigue siendo el mismo, hay que analizar esa recategorización. Esto no fue autorizado por el concejo deliberante”.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.