
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El ex gobernador, Juan Manuel Urtubey por Agenda Abierta hizo un análisis de la política en Salta, y negó tener injerencia al punto de proponer como candidato a Emiliano Estrada.
Política08/03/2023"Después de haber sido 12 años gobernador de la provincia, no es correcto que yo esté metiéndome en la política local, porque en mi concepción yo vine a reemplazar una concepción casi dinástica de la política, esa cosa feudal en la que van quedando otros", expresó sobre su rol en política local.
Remarcó que fue uno de los pocos ex gobernantes que no ha dejado un candidato oficial a gobernador.
Sobre los apuntalamientos por la candidatura de Emiliano Estrada, quien fuera un funcionario de su gestión, aseveró que es ridículo creer que lo haya posicionado.
"Yo me corro, ayudo", manifestó y advirtió que son los candidatos los que deben explicarle a la gente de por qué van a ser buenos mandatarios.
Respondió a las críticas a su gestión
El ex gobernador habló sobre los cuestionamientos que tanto la Intendenta, Bettina Romero como el Gobernador, Gustavo Sáenz realizaron de su gestión durante los discursos en las aperturas de las Asambleas Legislativas.
El ex mandatario, Juan Manuel Urtubey en primer lugar se refirió a la crítica por Aguas del Norte y recordó que evitó que siga siendo un negocio de privados, ya que señaló que cuando arribó al Gobierno, la empresa había sido privatizada por el exgobernador, Juan Carlos Romero.
No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer ya que hay un porcentaje de salteños que no tienen acceso al agua potable, pero pese a ello remarcó que en su gestión creció de un 20 al 70% el servicio en la provincia.
Por otra parte, consultado sobre los cuestionamientos a los índices de mortalidad infantil con los que asumió Gustavo Sáenz, dijo que tiene razón porque fue un flagelo que batalló durante su gobierno, pero aclaró que logró bajar las estadísticas, ya que según indicó, cada 1000 niños, morían 17, y cuando se retiró de la gobernación, la cifra bajó de 9 cada 1000.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.