
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El ex gobernador, Juan Manuel Urtubey por Agenda Abierta hizo un análisis de la política en Salta, y negó tener injerencia al punto de proponer como candidato a Emiliano Estrada.
Política08/03/2023"Después de haber sido 12 años gobernador de la provincia, no es correcto que yo esté metiéndome en la política local, porque en mi concepción yo vine a reemplazar una concepción casi dinástica de la política, esa cosa feudal en la que van quedando otros", expresó sobre su rol en política local.
Remarcó que fue uno de los pocos ex gobernantes que no ha dejado un candidato oficial a gobernador.
Sobre los apuntalamientos por la candidatura de Emiliano Estrada, quien fuera un funcionario de su gestión, aseveró que es ridículo creer que lo haya posicionado.
"Yo me corro, ayudo", manifestó y advirtió que son los candidatos los que deben explicarle a la gente de por qué van a ser buenos mandatarios.
Respondió a las críticas a su gestión
El ex gobernador habló sobre los cuestionamientos que tanto la Intendenta, Bettina Romero como el Gobernador, Gustavo Sáenz realizaron de su gestión durante los discursos en las aperturas de las Asambleas Legislativas.
El ex mandatario, Juan Manuel Urtubey en primer lugar se refirió a la crítica por Aguas del Norte y recordó que evitó que siga siendo un negocio de privados, ya que señaló que cuando arribó al Gobierno, la empresa había sido privatizada por el exgobernador, Juan Carlos Romero.
No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer ya que hay un porcentaje de salteños que no tienen acceso al agua potable, pero pese a ello remarcó que en su gestión creció de un 20 al 70% el servicio en la provincia.
Por otra parte, consultado sobre los cuestionamientos a los índices de mortalidad infantil con los que asumió Gustavo Sáenz, dijo que tiene razón porque fue un flagelo que batalló durante su gobierno, pero aclaró que logró bajar las estadísticas, ya que según indicó, cada 1000 niños, morían 17, y cuando se retiró de la gobernación, la cifra bajó de 9 cada 1000.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.