
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
La norma busca sanciones para las personas que, teniendo la guarda de menores a cargo, impidan que estos sostengan sus lazos afectivos y de contacto con el resto de sus familiares.
Salta07/03/2023El proyecto en cuestión llegó a la Cámara de Diputados salteña desde el Senado y es de autoría del senador capitalino Emiliano Durand.
“Es fundamental priorizar el derecho de un niño a tener lazos con su núcleo afectivo y lazo familiar”, aseguró la diputada Socorro Villamayor a la hora de su alocución, y advirtió que esta obstrucción no solo debe tomarse desde el punto de vista físico.
Y es que – continuó la legisladora – no solo se trata de que un niño o niña sea visitado/a por un pariente o alguno de sus progenitores, sino que, por los tiempos que corren y ante la lejanía de alguno de ellos, el contacto puede ser virtual.
“El derecho a la comunicación, que no es solo el derecho de visita, se refiera a un vínculo que debe ser libre y se debe ejercer plenamente para respetar la dignidad y la identidad del menor”, señaló, y advirtió: “Un padre que tiene un niño a cargo y que impide que se comunique con familiares por medios virtuales, es obstructor”.
Por su parte, la diputada Mónica Juárez calificó al registro como “algo necesario”.
“Cuando lo presentamos, recibimos muchos mensajes de abuelos que decían que no sabíamos lo que era no ver a sus nietos. Cuando hablaba con Daniel Murillo, de Aries FM, me explicaba la experiencia de algunas personas conocidas y de la necesidad que tiene algunos papás de ver a sus hijos”, describió.
Finalmente, la legisladora hizo referencia a sus propias vivencias.
“Recién a los 30 años me tocó conocer a parte de mi familia paterna. La obstrucción de un lazo no es cualquier cosa. La lógica diría que, mientras más amor, mejor, pero, lamentablemente, el sentido común no termina siendo lo que prima”, finalizó.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.