
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
La norma busca sanciones para las personas que, teniendo la guarda de menores a cargo, impidan que estos sostengan sus lazos afectivos y de contacto con el resto de sus familiares.
Salta07/03/2023El proyecto en cuestión llegó a la Cámara de Diputados salteña desde el Senado y es de autoría del senador capitalino Emiliano Durand.
“Es fundamental priorizar el derecho de un niño a tener lazos con su núcleo afectivo y lazo familiar”, aseguró la diputada Socorro Villamayor a la hora de su alocución, y advirtió que esta obstrucción no solo debe tomarse desde el punto de vista físico.
Y es que – continuó la legisladora – no solo se trata de que un niño o niña sea visitado/a por un pariente o alguno de sus progenitores, sino que, por los tiempos que corren y ante la lejanía de alguno de ellos, el contacto puede ser virtual.
“El derecho a la comunicación, que no es solo el derecho de visita, se refiera a un vínculo que debe ser libre y se debe ejercer plenamente para respetar la dignidad y la identidad del menor”, señaló, y advirtió: “Un padre que tiene un niño a cargo y que impide que se comunique con familiares por medios virtuales, es obstructor”.
Por su parte, la diputada Mónica Juárez calificó al registro como “algo necesario”.
“Cuando lo presentamos, recibimos muchos mensajes de abuelos que decían que no sabíamos lo que era no ver a sus nietos. Cuando hablaba con Daniel Murillo, de Aries FM, me explicaba la experiencia de algunas personas conocidas y de la necesidad que tiene algunos papás de ver a sus hijos”, describió.
Finalmente, la legisladora hizo referencia a sus propias vivencias.
“Recién a los 30 años me tocó conocer a parte de mi familia paterna. La obstrucción de un lazo no es cualquier cosa. La lógica diría que, mientras más amor, mejor, pero, lamentablemente, el sentido común no termina siendo lo que prima”, finalizó.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.