
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El exempleado raso que llegó a Casa de Gobierno en bicicleta y que logró una extraordinaria carrera en la administración pública regresó a la política de la mano de Emiliano Estrada. Fue fotografiado con un encuestador que luego ensalzó al diputado camporista.
Política06/03/2023En los 90´, Alfredo Petrón ingresó a la administración pública como un simple agente y, de hecho, es la famosa la anécdota que relata que llegaba en bicicleta porque no le alcanzaba para el boleto de colectivos. Esa realidad fue efímera, ya que logró hacer una extraordinaria carrera viviendo del estado.
Su primer cargo fue en la Secretaría de Prensa del Gobierno de Juan Carlos Romero. Allí obtuvo el sobrenombre de "cajero" y rápidamente pasó a Control de Gastos, luego pasó al Ministerio de Economía, después estuvo en el Instituto Provincial de Salud, fue interventor de Hacienda en la Municipalidad, integró un fantasmagórico directorio de Salta Forestal y hasta se quedó con una banca de la Cámara de Diputados, entre tantos otros cargos.
Su últimos apariciones fueron en el Ministerio de Economía del último año de gestión de Juan Manuel Urtubey, cuando Emiliano Estrada se hizo cargo de esa cartera y lo convocó, otra vez, a Grand Bourg. Incluso, fue "operador" de la campaña de Sergio Leavy pero al tener un magro desempeño se retiró a gozar de las miles obtenidas.
Una vez lanzada la candidatura del diputado nacional campista, volvió Petrón. "Freddy" fue fotografiado en una confitería con el encuestador Julio Pizzetti, que posteriormente tuvo la gentileza de posicionar a Estrada como uno de los máximos contendientes de Gustavo Sáenz.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.