
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Se trata del segundo presupuesto militar más grande del mundo, aunque todavía tres veces inferior al de Estados Unidos.
El Mundo05/03/2023China anunció el domingo (05.03.2023) que su presupuesto militar, el segundo mayor del mundo después del de Estados Unidos, aumentará 7,2% en 2023, según un informe del ministerio de Finanzas publicado en paralelo a la sesión parlamentaria anual del país.
El gigante asiático prevé gastar 1,5 billones de yuanes (225.000 millones de dólares) para su defensa, lo que continúa siendo tres veces inferior al presupuesto militar de la potencia norteamericana.
En un informe del ministerio de Finanzas, el país anunció un incremento del 7,2% hasta los 225.000 millones de dólares de su presupuesto militar, el segundo mayor del mundo pero todavía tres veces inferior al de Estados Unidos.
"El aumento del gasto de Defensa es necesario para responder a los complejos desafíos en materia de seguridad. También es necesario (para China) cumplir con sus obligaciones" como gran potencia, había justificado el sábado Wang Chao, portavoz de la APN.
El primer ministro saliente Li Keqiang pidió el domingo en su discurso ante los legisladores "intensificar" los entrenamientos del ejército, así como "la preparación para el combate" e "innovar en materia de orientaciones estratégicas".
El gobierno anunció también el domingo un objetivo de crecimiento económico de "alrededor del 5%" para 2023, uno de los más bajos en años, al inicio de su sesión parlamentaria anual que debe brindar un tercer mandato presidencial a Xi Jinping.
Después de tres años de ralentización del crecimiento debido a las restricciones anticovid, "la economía china experimenta una recuperación sólida", señaló el informe de Li Keqiang, presentado a los casi 3.000 diputados de la Asamblea Popular Nacional (APN). Se trata de uno de los objetivos más bajos en décadas.
En 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó solo un 3%, uno de los peores resultados en 40 años en un contexto de ralentización económica, pandemia, confinamientos y crisis del sector inmobiliario.
"El desarrollo económico de China se topó con múltiples factores inesperados, tanto en el interior del país como en el extranjero, como la epidemia", reconoció Li.
Estos datos se presentaron en la apertura de la sesión parlamentaria de nueve días que debe certificar la reelección de Xi Jinping como presidente por cinco años más. En octubre ya fue confirmado en sus funciones al frente del Partido Comunista (PCCh).
Fuente: DW
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.
El mandatario chileno dijo que esa distinción le corresponde a Puerto Williams, en el sur de Chile, que tiene apenas 2000 habitantes.
Las autoridades reportaron 108 muertos. Pronosticaron más lluvias y crece el temor.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.