
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
Se trata del segundo presupuesto militar más grande del mundo, aunque todavía tres veces inferior al de Estados Unidos.
El Mundo05/03/2023China anunció el domingo (05.03.2023) que su presupuesto militar, el segundo mayor del mundo después del de Estados Unidos, aumentará 7,2% en 2023, según un informe del ministerio de Finanzas publicado en paralelo a la sesión parlamentaria anual del país.
El gigante asiático prevé gastar 1,5 billones de yuanes (225.000 millones de dólares) para su defensa, lo que continúa siendo tres veces inferior al presupuesto militar de la potencia norteamericana.
En un informe del ministerio de Finanzas, el país anunció un incremento del 7,2% hasta los 225.000 millones de dólares de su presupuesto militar, el segundo mayor del mundo pero todavía tres veces inferior al de Estados Unidos.
"El aumento del gasto de Defensa es necesario para responder a los complejos desafíos en materia de seguridad. También es necesario (para China) cumplir con sus obligaciones" como gran potencia, había justificado el sábado Wang Chao, portavoz de la APN.
El primer ministro saliente Li Keqiang pidió el domingo en su discurso ante los legisladores "intensificar" los entrenamientos del ejército, así como "la preparación para el combate" e "innovar en materia de orientaciones estratégicas".
El gobierno anunció también el domingo un objetivo de crecimiento económico de "alrededor del 5%" para 2023, uno de los más bajos en años, al inicio de su sesión parlamentaria anual que debe brindar un tercer mandato presidencial a Xi Jinping.
Después de tres años de ralentización del crecimiento debido a las restricciones anticovid, "la economía china experimenta una recuperación sólida", señaló el informe de Li Keqiang, presentado a los casi 3.000 diputados de la Asamblea Popular Nacional (APN). Se trata de uno de los objetivos más bajos en décadas.
En 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó solo un 3%, uno de los peores resultados en 40 años en un contexto de ralentización económica, pandemia, confinamientos y crisis del sector inmobiliario.
"El desarrollo económico de China se topó con múltiples factores inesperados, tanto en el interior del país como en el extranjero, como la epidemia", reconoció Li.
Estos datos se presentaron en la apertura de la sesión parlamentaria de nueve días que debe certificar la reelección de Xi Jinping como presidente por cinco años más. En octubre ya fue confirmado en sus funciones al frente del Partido Comunista (PCCh).
Fuente: DW
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.