
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El partido emitió en comunicado solicitando al Frente de Izquierda Unidad y a Política Obrera la conformación de un solo frente de cara a las elecciones provinciales de mayo. No obstante, de ser negativa la respuesta, el escrito exige que los principales dirigentes del frente hagan públicos sus motivos para no unirse.
Política02/03/2023En Hablemos de Política, Marcos Tognolini, dirigente del Nuevo MAS, brindó detalles del comunicado que emitió el partido horas atrás.
“Queremos avanzar en la unidad. La provincia atraviesa una crisis económica y social muy grande; encabezamos los principales índices negativos en educación, salude infraestructura, y creemos que debe haber una alternativa electoral de izquierda y en unidad”, sostuvo el dirigente.
El contexto descripto – continuó – redunda en peores condiciones de vida de los trabajadores salteños y, justamente, son ellos mismos quienes reclaman que la izquierda avance unida a la próxima contienda en las urnas.
“Es momento de trascender la calle y hacerlo en las urnas. Ante una variante capitalista, hay que ponderar una variante anticapitalista”, disparó Tognolini, y aseguró que, para lograrlo, solo falta la voluntad de sostener encuentros y diálogo entre los distintos partidos que podrían conformar dicha alternativa.
No obstante, el dirigente apuntó que, de no querer formalizar una reunión, los principales dirigentes del Frente de Izquierda Unidad y de Política Obrera deberían expresarlo públicamente y explicarles a los trabajadores qué motiva su negativa.
“Los compañeros de izquierda tienen que hacerse cargo. Si no quieren una reunión, que lo hagan público. Claudio del Plá tiene que responder, Pablo López tiene que responder”, finalizó Tognolini.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.