
Venció en tres sets a la británica, número 43 del ranking, por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. Es la primera jugadora albiceleste en alcanzar la tercera ronda de este Grand Slam desde el 2009.
El equipo Xeneize se impuso ante Patronato y logró la Supercopa Argentina. Marginó a su clásico rival en el ámbito nacional y a nivel general sumó su estrella número 74
Deportes02/03/2023Boca Juniors ganó su primer título de 2023 al superar a Patronato de Paraná en la Supercopa Argentina que se celebró en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. De esta manera, el Xeneize se afianzó como el club más ganador a nivel nacional, ya que compartía la cima con River Plate. El equipo del Negro Ibarra llegó a 52 conquistas sumando Ligas y Copas Nacionales y superó por una a su clásico rival. Mientras que en el global, contando además sus logros internacionales, el club de La Ribera llegó a 74 estrellas.
Con ese número, Boca Juniors sigue liderando la tabla histórica de títulos del fútbol argentino. Antes de la consagración de este miércoles, la última del elenco conducido por Hugo Ibarra había sido por la Liga Profesional de 2022 y le había permitido tomar mayor distancia de su acérrimo rival River Plate que tiene 69.
Si se toma la tabla de Títulos Locales (donde se agrupan Torneos de Liga y Copas Nacionales), el Xeneize tiene 52 estrellas y de momento dejó atrás al Millonario, que con 51ostentaba ser el más laureado a nivel nacional desde 1991, aunque en los últimos meses compartió ese mérito con Boca Juniors. En tanto que Racing tiene 33, seguido por Independiente (25) y San Lorenzo (17), completando los cinco clubes más ganadores del país.
En lo que respecta a la tabla general de títulos del fútbol argentino, en la que se suma Títulos de Liga, Copas Nacionales, Copas Internacionales y viejas Copas Rioplatenses, todos logros oficiales y de máxima categoría, el Xeneize sigue dominando en el primer escalón y suma74, cinco más que el Millonario y muy lejos de los otros grandes como Independiente (45), Racing Club (39) y San Lorenzo (22).
Desde el Revisionismo Histórico del Fútbol mantienen actualizados los títulos oficiales de máxima categoría de los clubes más ganadores en cada tipo de competencia (Torneos de Liga, Copas Nacionales y Copas Internacionales), contemplando la era amateur y marcando como punto de comienzo para el recuento el año 1891.
Una aclaración: la Copa de Oro de 1936 conquistada por River Plate está publicada en la web oficial de AFA como Título de Liga. Muchos estadígrafos aseguran que es Copa Nacional. Es un tema de debate entre historiadores aún no definido por “Historia AFA”. En consecuencia, se publica lo que el organismo rector expresa a través de su página oficial, destacaron desde Revisionismo Histórico. También advirtieron que los datos son referidos siempre a la máxima categoría oficial y no se considera en estas estadísticas a los torneos de ascenso ni a los eventos amistosos.
A nivel local ya hubo un título disputado y fue el que consiguió Racing ante Boca Juniors por la Supercopa Internacional jugada en enero en Abu Dhabi. Quedan otros cuatro títulos locales en juego en este 2023, que invirtió el orden de los torneos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) respecto de sus últimos años. El primer semestre arrancó con el Torneo de la Liga que este fin de semana llevará a cabo su sexta fecha y el certamen terminará el fin de semana del 5 de agosto.
Luego la Copa de la Liga tendrá su puntapié inicial la semana del 20 de agosto, los mano a mano se jugarán el 3 y 10 de diciembre, y la final el 16 de diciembre. La temporada terminará el 23 de diciembre con el Trofeo de Campeones (ganador de la Liga vs. Copa de la Liga), y en caso de tener que jugarse un partido desempate previo, se disputará el 20 de diciembre.
Además, está otra edición de la Copa Argentina, cuyo último ganador fue Patronato de Paraná (descendió a la Primera Nacional) y ya eliminó a Gimnasia y Tiro de Salta (Torneo Argentino A) por los 32avos de final.
Por último, la otra corona en juego es el Trofeo de Campeones de 2020 (postergado por los problemas de calendario de la pandemia) entre Boca Juniors, ganador de la Superliga 2019/2020 y la Copa de la Liga Diego Armando Maradona 2020, y River Plate, que venció a Banfield en el duelo de los dos subcampeones de esos torneos. Aún no hay fecha confirmada para ese Superclásico en el que estará en juego un título.
Infobae
Venció en tres sets a la británica, número 43 del ranking, por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. Es la primera jugadora albiceleste en alcanzar la tercera ronda de este Grand Slam desde el 2009.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
Giovanni Simeone ha vuelto a ser vinculado con el Sevilla
Luego de la contratación de Franco Mastantuono, Real Madrid definió que no incorporará a Nico Paz al plantel. De esta manera, seguirá su carrera en el Como de Italia.
Mariano Navone pusó primera en el césped del All England Club con un triunfazo ante Denis Shapovalov (30°) para consumar la primera victoria de su carrera en Wimbledon.
Real Madrid 1 a 0 por sobre la Juventus y en el último encuentro del segundo día de la semana Borussia Dortmunt se impuso ante Monterrey en un gran partido de ida y vuelta, que dejó a los germanos en la siguiente instancia. Luego del cierre de octavos y con los ocho equipos clasificados a cuartos, tendremos desde el comienzo del torneo dos días sin competencia, retomándose los partidos el viernes y sábado.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.