
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Lo adelanto el Procurador General. Además, sobre las denuncias de la Intendenta ratificó que “las noticias supuestamente falsas no son delitos, no son materia de investigación de la justicia”.
Salta01/03/2023
El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, habló sobre el trabajo que llevan adelante y alertó sobre la tasa de homicidios en Salta y la modalidad “ajena a nuestra habitualidad”.
Consultado sobre el caso Jimena Salas, resaltó que se está trabajando en pistas sólidas y subrayó: “Resulta sumamente relevante que en un caso no resuelto durante 5 o 6 años tengamos ya una teoría bastante firme que va a ser llevada a juicio”.
Por otra parte, respecto a robo de unos 300 mil dólares a Maximiliano Kilx, ex gerente de finca La Moraleja, se limitó a indicar que trabaja en el caso la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos. Aseguró que “hay bastantes avances en la investigación” y que “oportunamente, se van a conocer”.
En otro orden, el Procurador admitió un aumento preocupante de homicidios en la Provincia y señaló que se trata de un tema prioritario. Por ello, dijo, establecerán una base operativa del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en Orán para cubrir todo el distrito norte. “Quizá no sea relevante la cantidad, pero sí las modalidades criminales, totalmente ajenas a nuestra habitualidad”, dijo sobre la situación.
Sobre el final, respecto a la denuncia de la intendenta Bettina Romero ante la justicia federal, ratificó que “las noticias supuestamente falsas no son delitos, no son materia de investigación de la justicia”.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.