
Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.


Será este miércoles, a las 11. El Presidente encabezará su cuarto y último discurso ante la Asamblea Legislativa. Se reencontrará con la vicepresidenta luego de meses. Irán dos jueces de la Corte Suprema.
Argentina01/03/2023
El presidente Alberto Fernández encabezará este miércoles su cuarto y último discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 141° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, oportunidad en la que se volverá a ver cara a cara con la vicepresidenta Cristina Kirchner, en medio de los conflictos internos que atraviesa el Frente de Todos por las candidaturas electorales.
"Va a ser una actividad protocolar, en la que se van a encontrar el presidente y la vicepresidenta. No le busquen más vuelta al tema", sentenció a NA una importante fuente del Ejecutivo nacional, quien buscó bajar la expectativa que se generó alrededor del reencuentro público de los máximos dirigentes de la coalición gobernante.
El discurso de Fernández frente al Parlamento transcurrirá en medio de las tensiones que existen entre la Casa Rosada y el kirchnerismo, acentuadas por el armado electoral de cara a las elecciones de este año, sumado a que el Presidente deberá tomará asiento junto a Cristina Kirchner, con quien no comparte actividad desde hace meses.
Según supo NA, el jefe de Estado realizará "un repaso de los logros de su gestión y planteará los desafíos que quedan por delante", a pocos meses de concluir con su tarea al frente del Ejecutivo nacional.
Desde Balcarce 50, anticiparon que la alocución de Fernández se extenderá al menos durante una hora y media, en la que abordará una amplia gama de temas y reflotará algunos proyectos de ley que no fueron tratados por el Congreso de la Nación por negativa de la oposición.
En medio de la polémica por el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el Ejecutivo nacional, los miembros del máximo tribunal resolvieron que serán representados en el Congreso por dos de los integrantes, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
En cuanto al discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el canciller Santiago Cafiero aseguró que tendrá "el objetivo de vencer el desánimo" y no aprovechará la oportunidad para "una cuestión electoral o partidaria".
En declaraciones radiales, el funcionario nacional confirmó que no podrá asistir al Congreso por encontrarse cumpliendo con agenda oficial en el exterior del país, pero confió en que las palabras del jefe de Estado serán de tinte "esperanzador".
De esta manera, Alberto Fernández dejará inaugurado el nuevo período de sesiones ordinarias en una ceremonia prevista para las 11, en el recinto de la Cámara de Diputados, donde Cristina Kirchner será la encargada de los rigores formales del acto y de recibir al mandatario en la explanada del Palacio Legislativo.
La exmandataria, quien estará acompañada por la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, será la encargada de escoltar al Presidente hasta el Salón Azul del Senado de la Nación para la firma del libro de actas.
Fernández, quien en la tarde de este martes permaneció en la Residencia de Olivos para terminar los detalles finales de su último discurso, tendrá entre sus espectadores a los integrantes del gabinete nacional, los gobernadores y miembros del Poder Judicial y de la diplomacia.
Fuente: Cadena 3

Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.
La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 12 del mediodía votó el 23% de los más de 36 millones de argentinos habilitados.

Según la Dirección Nacional Electoral, a las 11:00 AM ya sufragó casi una de cada cinco personas en todo el país, con tiempos de votación que no superan los cuatro minutos.
El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 14. El colectivo, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura.

En respuesta a esta denuncia, el candidato a diputado Jorge Taiana (Fuerza Patria) invitó a los corresponsales a realizar su cobertura desde el búnker de su fuerza política en La Plata.

Quienes no puedan presentarse este domingo deben acreditar su imposibilidad ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido por el Código Electoral Nacional.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.