
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Productores se concentran a la vera de la autopista, en el acceso a Arroyo Seco. Demandan mayor asistencia del Estado.
Argentina28/02/2023La Federación Agraria Argentina realizará hoy una asamblea de productores a la vera de la autopista Buenos Aires-Rosario, en reclamo de mayor asistencia del Estado Nacional al sector por la sequía.
"Hemos decidido esta convocatoria en virtud del fuerte impacto de la sequía, de las heladas y las granizadas que causaron estragos entre los productores pequeños y medianos", justificó el titular de la entidad, Carlos Achetoni.
Otras entidades de la Mesa de Enlace también participarán de la movilización, como Confederaciones Rurales Argentinas y la Sociedad Rural Argentina, pese a que mantienen diálogo con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Esta será la la primera acción de protesta de productores convocada por una de las entidades desde el último recambio ministerial.
Achetoni consideró que la asistencia del Gobierno está llegando "tarde y mal" y que hay una considerable cantidad de productores que "no están contenidos" por los beneficios.
A mediados de este mes, el Gobierno lanzó medidas para el sector ganadero, con el objetivo de evitar que decaiga la oferta de animales para faena.
Entre ellas, figura un subsidios del 40%, con tope de $5.000 por animal, para mandar terneros de destete a feedlot y así preservar las escasas pasturas que quedaron después de la sequía.
La Federación Agraria cree que las medidas podrían perjudicar a los ganaderos, que venían teniendo una recuperación de los precios de la hacienda que se frenó en los últimos días.
Otra entidad de la Mesa de Enlace que participará de la asamblea será Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): esa entidad justificó su presencia al señalar que "frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles. No se puede enfrentar tamaña crisis solo con parches, anuncios y burocracia".
"Participaremos con todos aquellos productores que sienten que su presente es insostenible", enfatizó.
Por su parte, la Sociedad Rural Argentina adhirió a la convocatoria y su presidente, Nicolás Pino, advirtió que la situación económica del país "se está poniendo cada vez más crítica y los Gobiernos nacional, provinciales y municipales tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones ciertas para resolver esta crisis".
"Nos hacen falta no solo medidas para la coyuntura sino también cambios de fondo, como la eliminación de retenciones y los diferentes tipos de cambio", sostuvo el dirigente.
Asimismo, también anunciaron su participación la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), la Sociedad Rural de Río Cuarto y la Sociedad Rural de Rosario.
Fuente: Cadena 3
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.