Pese a la marcha del Campo, el Gobierno advirtió que no bajarán las retenciones

El secretario de Agricultura de la Nación se refirió a la marcha convocada por entidades agropecuarias para el próximo martes y le restó importancia a la movilización.

Argentina23/02/2023

juan-jose-bahillo-1401841

Este jueves en declaraciones radiales el Secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, se refirió a la movilización programada para el próximo martes 28 de febrero por parte de entidades agropecuarias y le restó importancia a la misma. 

Asimismo, desestimó la posibilidad de bajar las retenciones, un pedido que las entidades del agro vienen haciendo desde de hace meses al considerarlo “imposible” por la coyuntura que atraviesa el país. 

“Nosotros venimos con una agenda de trabajo, lo que hagan las entidades es un asunto de ellos. “Afortunadamente en este país está el derecho a peticionar y a reclamar está vigente para todos los sectores de la comunidad. Eso no invalida reconocer que los últimos cinco meses el Gobierno ha dado muchas respuestas en el marco de la sequía”, señaló el funcionario en diálogo con El Destape. 

Al ser consultado sobre la posibilidad de bajar las retenciones Bahillo contestó: “Es un tema que no está en agenda. No podemos desconocer que las entidades lo piden, pero saben claramente que es un tema de imposible avance en la coyuntura que tenemos”. 

“Tenemos una coyuntura de restricciones macroeconómicas por la deuda que nos dejó el Gobierno anterior. No tenemos la brecha cambiaria que tenemos porque queremos”, agregó el titular de Agricultura. 

Sobre la sequía y la consecuente merma de divisas, Bahillo respondió: “En las valoraciones económicas sobre el ingreso de dólares preferimos ser cautos porque una estimación nuestra puede dar lugar a especulaciones”. 

“Veníamos de una cosecha récord. La sequía tuvo un impacto porque tuvo una duración de tres años, pero se agudizó en los últimos seis meses. Tenemos buenas expectativas con la Soja. Y el maíz tenemos un poco menos, pero es muy importante si llueve en el proceso de floración”, agregó.

“Todavía no hay un movimiento en el precio del mercado internacional. Los commodities tienen una tendencia al alza, lenta, pero sostenida”, destacó sobre el tema. “Pese a la sequía, vamos a tener volúmenes de trigo y maíz para abastecer al mercado interno y al externo”.

Por último, Bahillo se refirió a la Gripe Aviar y advirtió: “Hay que hacer un esfuerzo grande entre el sector privado y el público para evitar que la gripe ingrese al sistema productivo. Hay sistemas de seguridad muy grande y hay que evitar que la gripe ingrese en las granjas”. 

SE/fl

Con información de Perfil y El Destape Radio

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail