
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.


El actual legislador, que busca renovar su banca en el Concejo Deliberante, tomó posición en la contienda por la intendencia, se aleja de Bettina y acompaña a Emiliano en la lista.
Política27/02/2023
Este miércoles abre sesiones el Concejo Deliberante en un año particular, en el que muchos competirán por renovar banca. El legislador que preside el bloque Juntos por Salta, José García es uno de ellos.
“Ya he tenido la experiencia de estar en el Concejo durante elecciones y procuro que la tarea que la gente nos ha enmendado de representatividad en el Concejo no se vea opacada por el tema electoral”, expresó por Aries; no obstante remarcó que será candidato nuevamente a Concejal “Muchos vecinos, de palabra, me piden poder ser candidato a otra cosa pero creo que hay un proyecto muy claro que estamos haciendo en el trabajo articulado con el Gobernador Gustavo Sáenz. Estoy convencido que este proyecto amerita seguir desarrollándose en el Concejo Deliberante” definió.
Dentro del frente que apoya al actual gobernador, la pelea por la intendencia capitalina tiene dos figuras fuertes: la actual intendenta, Bettina Romero, y el Senador que aspira la banca, Emiliano Durand. Sobre la toma de posición, García marcó una clara identificación “es la gente quien me ha relacionado de forma natural con el trabajo que viene realizando Emiliano”, expresó, ratificado una foto que hizo pública en redes sociales.
“Creo que la Intendenta y la actual gestión pueden decir que nunca hemos sido un palo en la rueda absurdo, ni que hemos manejado nuestro tránsito como legislador incoherente”, expresó García, pero resaltó el alejamiento político con Bettina Romero. “Hay muchas cosas que no he podido lograr que se susciten, como por ejemplo, hay siete ordenanzas que tengo sancionadas, aprobadasn y trabajadas, que no hay forma de ver ejecutadas en la Ciudad”, dijo, recordando además un tema vigente hoy con la propuesta legislativa que realizó a favor de los puesteros en el parque San Martin, marcada contraposición con la mirada del ejecutivo municipal que terminó vetando la ordenanza.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.

“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.

El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.

La ministra de Seguridad hizo una presentación judicial luego de que Rodolfo Aguiar afirmó que su trabajo es “provocar la crisis de este gobierno”; el miércoles, el sindicato estatal hará una huelga contra la reforma laboral.

La ministra de Seguridad y senadora electa destacó que la vicepresidenta respetará la independencia de la Cámara y ayudará a impulsar los proyectos del Gobierno.

El próximo lunes 24 de noviembre asumen los nuevos legisladores en Salta. La Sesión de Incorporación del Senado será a las 8:30, y la de Diputados, a las 11 horas.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.