
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
La Diputada Nacional se refirió al trabajo legislativo en la Cámara en medio de un contexto trabado por falta de quórum. El oficialismo busca tratar en sesión el plan de pago de deuda previsional.
Política27/02/2023La Cámara de Diputados Nacional llamó a sesión, mañana martes 28, para tratar el plan de pago de deuda previsional y la informatización y digitalización de historias clínicas. El oficialismo busca alcanzar el quórum fallido en la última sesión del año pasado.
La Diputada Nacional del Frente de Todos, Verónica Caliva, se manifestó positiva no sólo respecto a que se logre sesionar sino también sobre el tratamiento de los proyectos. “Son dos proyectos que nos unen a todos en la Cámara de Diputados. Son dos proyectos que tienen dictamen, que han sido muy bien trabajados en comisión, no va a haber ningún inconveniente en la Cámara y después para poderlos reglamentar y ejecutar”, expresó en comunicación con Aries.
El proyecto de la deuda previsional, que busca que las personas que no realizaron aportes suficientes, pueda acceder a una jubilación con un plan de pago, ya se intentó debatir el año pasado, pero la sesión cayó por falta de quórum. Hoy Juntos por el Cambio mantiene su postura de no dar la mayoría necesaria, mientras se lleve adelante el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema, por lo que se mantienen las expectativas de cara al acto de apertura de sesiones.
Sobre ésta la puja por logar debatir propuestas entre la oposición y el oficialismo, Caliva la calificó como una “falencia de la democracia”. “Presentamos proyectos y ni siquiera llegan a comisión, ni siquiera son considerados porque los tratamientos se dan según el consentimiento de los presidentes de bloque”, explicó y aseguró que muchas de los proyectos de ley aprobados, tales como el de las “zonas frías” y el de la interrupción voluntaria del embarazo, fueron logradas por “estrategias de consenso”, misma que se busca logar este martes.
“No debería ser así, podemos establecer otros mecanismos más democráticos donde todas las diputadas y diputados tengamos derecho a sancionar las leyes que nuestras provincias necesiten”, detalló.
Dentro de un país inserto en año electoral, Caliva consideró que la actividad legislativa no debería verse afectada. “Estamos sujetos a esos acuerdos que se puedan establecer con la oposición, ósea Cambiemos. Todo está sujeto al diálogo y al juego de negociaciones” dijo y agregó “Apelo a que pueda ser más racional este año y que no quede la cámara extorsionada y el cuerpo legislativo extorsionado por los intereses electorales”.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.