
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
En el país asiático la Selección Argentina fue furor y alentaron con todo el equipo de los "Lío", Messi y Scaloni.
Argentina27/02/2023Bangladesh fue el país, fuera de la Argentina, más alentó durante el Mundial de Qatar 2022 a la Selección Nacional que logró la tercera estrella para el país.
Y luego de semejante muestra de amor y pasión, el Gobierno Nacional decidió la apertura de la embajada argentina en Bangladesh.
El canciller Santiago Cafiero encabezó este lunes en la tarde de Dacca la apertura de la nueva embajada argentina en Bangladesh, en lo que constituye la primera visita que realiza un ministro de Relaciones Exteriores sudamericano a esta nación, con la que nos une medio siglo de relaciones diplomáticas.
El canciller se encuentra en el país asiático junto a una comitiva de empresas nacionales que integran la misión comercial con el objetivo de desarrollar una intensa agenda de promoción de exportaciones y de inversiones.
El dulce de leche, los alfajores, la yerba mate y la versión bangladeshi de "Muchachos" interpretada por un grupo de fans local, animó la inauguración de la nueva sede diplomática.
Cafiero destacó que "hoy estamos cumpliendo un deber moral, un deber ético e histórico reabriendo nuestra Embajada en Bangladesh. Se había puesto en funcionamiento en el año 1974, cuando la Argentina gobernada por el general Juan Domingo Perón reconocía a un pueblo hermano como lo es el de Bangladesh".
Y agregó: "Apenas unos años después, la Embajada fue cerrada por una dictadura militar que en nuestro país quiso borrar la huella de muchos compatriotas, pero también la huella de pueblos hermanos y de relaciones que teníamos establecidas hasta ese momento”.
Cafiero además sostuvo: “Debemos seguir construyendo una relación que nos una, que acerque dos países culturalmente distintos, geográficamente distantes pero con un sentimiento único; lo que el amor de Bangladesh demostró hacia la Argentina es que también en este tiempo de incertidumbre, donde el mundo se debate en una guerra, debemos afianzar el vínculo del sur global, afianzar esa agenda y poner en eje la dignidad de las personas”.
Y detalló: “En los diferentes foros internacionales países como los nuestros tienen que elevar la voz mucho más alto porque a veces no somos escuchados, es por eso que necesitamos actuar siempre de modo cooperativo y conjunto”.
Con la reapertura de la Embajada y de su sección consular, Argentina busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina, centrada actualmente en aceites, cereales, harinas y pellets de soja, en vistas a satisfacer la demanda creciente del mercado bangladesí. Asimismo, promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres.
La visita de Cafiero representa un hecho significativo para la geopolítica argentina, ya que Bangladesh se encuentra ubicado en el cruce de Asia del Sur, Asia del Este y el Sudeste asiático, siendo el octavo país más poblado del mundo, con un mercado de más de 170 millones de habitantes. Será la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores sudamericano asiste a Bangladesh.
Fuente: Minuto 1
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.