De vuelta a clases

Qué lindo paisaje que vivimos a lo largo y a lo ancho de la Argentina cuando vuelven las clases. Los chicos, la alegría, los padres, toda la comunidad educativa viviendo un momento realmente inigualable.

Opinión27/02/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (29)

Este año, empezamos las clases en casi todo el país afortunadamente sin problemas gremiales importantes. En algún lugar puede haberlo, pero en términos generales en un contexto muy complejo de Argentina con un nivel inflacionario realmente tremendo y con una pauta de acuerdos salariales muy cortitos, no más largos que trimestrales, podemos empezar las clases.

Eso es bueno, es bueno empezar las clases, sería mucho mejor tener una Argentina más estable que nos permita hacer una previsión a más largo plazo de un trimestre, pero es obvio que no se puede más. 

Lo importante en este inicio de clases es ver de qué manera logramos dos cosas: Uno, fuerte inclusión en el sistema educativo. Cómo hacemos que los niveles de escolarización de la Argentina, que son altos se mantengan realmente con bajos niveles de deserción escolar. En ese sentido, han sido señales de alarma, luces amarillas, algunas iniciativas que hubo en algún lugar de la Argentina, particularmente en provincia de Buenos Aires que planteaba evitar la repitencia para bajar los niveles de deserción escolar. Un error grosero que por suerte primó el sentido común y no se avanzó en eso, porque lo que es importante para garantizar altos niveles de escolarización y bajo niveles de deserción escolar, sobre todo en los chicos más grandes, lo que nosotros necesitamos es que los adolescentes le encuentren un sentido a nuestro sistema educativo, hoy las nuevas generaciones lo que están planteando es la utilidad práctica, ¿Qué logro yo del sistema educativo en términos de desarrollo personal?, y ahí es donde todavía tenemos pendiente en la Argentina, de qué manera no solo hacemos más ameno todo el proceso, sino fundamentalmente cómo les damos herramientas. 

Sabemos que hoy el mundo moderno te va a exigir más que nunca elementos de análisis numérico-verbal que te permita realmente capacidad de realizar razonamientos, capacidad de evaluar en abstracto, eso lo necesitamos porque todas las carreras con mayor potencia en términos de oferta de trabajo están paradas en esa línea. 

Es importante que nosotros entendamos que nuestro sistema educativo tiene que formar a los chicos para el mundo que les va a tocar vivir, no para el que vivimos nosotros o el que vivieron nuestros padres. Hay una profunda reforma educativa que tenemos pendiente y es importante que tengamos en cuenta eso, pensando obviamente garantizando los derechos, a docentes, a todo el sistema - totalmente de acuerdo, eso no se discute -. Lo que hay que discutir es de qué manera la educación que le damos a los chicos es una herramienta que les permite desarrollarse en la vida. Todavía en veremos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail