
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El docente de la institución, Marcelino Vargas, criticó que los niveles se dictarán en distintos edificios y que eso trae inconvenientes para los padres que tienen hijos en ambos. Reciben reclamos aseguró.
Educación26/02/2023Por Aries, el profesor de la escuela Joaquín Castellanos, Marcelino Vargas, sostuvo que este lunes, la comunidad educativa de dicha institución iniciará sus clases en un edificio que el gobierno alquilará a la parroquia Medalla Milagrosa, para proveer de un espacio al nivel primario, mientras que el nivel inicial lo hará en otra.
Las obras comenzaron en noviembre de 2022 y, según lo indicado, termina en el mismo mes de este año, sin embargo Vargas cuestionó el plazo y se animó a afirmar el año 2024 como fecha real.
“La escuela va quedar divida en dos. Les provoca un problema a los padres que tienen hijos en los dos niveles, porque deben buscaros en diferentes lugares y también para quienes pagan un trasporte escolar” cuestionó sobre la problemática en la escuela que actualmente posee cerca de 800 alumnos entre los dos niveles.
“Todo pasa por la desidia” afirmó Vargas. Por otro lado, sobre la 5ta hora, aseguró que les informaron que no se implementaría, “ya que no hay una información fehaciente”. Además cuestionó la falta de herramientas tecnológicas para hacer frente a las exigencias actuales en los modelos de enseñanza y aprendizaje.
“No tenemos ni buen servicio de internet. Las maestras hacen lo que pueden” criticó el docente.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.