
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Marcelo Arancibia acusó de “mentirosos” a los investigadores y aseguró que las pruebas fueron refutadas.
Judiciales16/02/2023El abogado Marcelo Arancibia, defensor de los hermanos Saavedra, detenidos por el caso Jimena Salas, se refirió al pedido que presentó para que sean liberados.
Por Aries, Arancibia aseguró que “los tres hermanos Saavedra, no han cometido absolutamente nada”. “Esta es una mentira de los encargados de llevar adelante la investigación”, aseveró y consideró el caso como un “escándalo”.
En este sentido, puntualizó en las pruebas que se presentaron, desmintiendo cada una de ellas y apuntando a la existencia de “fallas humanas o técnicas”. Al respecto, indicó que solicitaron contrapruebas, y agregó: “Donde se juega una prisión perpetua de por medio, no tienen por qué negarla”.
Según el abogado, los análisis de los teléfonos celulares ubican a los acusados en distintos lugares en el momento en que Jimena fue asesinada. Además, destacó el aporte de testigos.
Arancibia desmintió luego que Javier Saavedra hubiese intentado asesinar a los efectivos que lo trasladaban y los acusó de haberlo golpeado y hostigado. Según sostuvo, los certificados médicos dan cuenta de las lesiones que habría sufrido en su traslado.
“Son mentiras que andaban robando en Vaqueros, en La Caldera, en zonas aledañas. No hay un elemento que diga que es producto de un robo”, enfatizó sobre sus defendidos.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".