
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Luego de marcar sus diferencias con la gestión de Alberto Fernández, la dirigente oficialista anunció que acompañará a su "gran compañero" y prometió "mejorar la calidad de vida" de los bonaerenses.
Política14/02/2023Tras su renuncia en diciembre pasado a la titularidad del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por diferencias con la gestión de Alberto Fernández, Victoria Donda anunció este lunes 13 de febrero que asumirá un cargo dentro de la administración bonaerense de Axel Kicillof. La dirigente oficialista será subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico.
A través de su cuenta de Twitter, la ex titular del INADI dio a conocer su nuevo cargo en la gestión del gobernador bonaerense, a quien definió como "un gran compañero". "Hoy, de la mano del Gobernador Kicillof y el jefe de Asesores, Carlos Blanco, inició una nueva etapa en mi carrera política, como subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en @BAProvincia", escribió Donda y acompañó la publicación con una foto junto a Kicillof.
La actual subsecretaria se refirió a su nuevo oficio, explicando que es "una gran responsabilidad", pero que le genera "ilusión". "Este cargo implica una gran responsabilidad. Me genera una ilusión muy especial porque me va a permitir volver a la Provincia, donde viví la mayor parte de mi vida, acompañando en su gestión a un gran compañero con quien compartimos los valores de la justicia social", detalló.
Donda también está en el directorio de la fundación del Banco Provincia
Sumado a esto, Donda también anunció que formará parte del directorio de la fundación del Banco Provincia. En ese sentido, agradeció a la presidenta de la fundación, Agustina Vila, por la "confianza depositada para que juntas podamos seguir fomentando los programas que nuestra Provincia necesita para consolidar el crecimiento productivo".
La nueva funcionaria bonaerense terminó su comunicado prometiendo "mejor la calidad de vida" de los ciudadanos de la provincia. "A las y los bonaerenses quiero decirles que voy a trabajar incansablemente con este objetivo: mejorar la calidad de vida de todos, todas y todes", concluyó.
La polémica salida de Donda del Inadi
Desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández, con quien mostraba una estrecha relación, Donda se había desempeñado al frente del INADI. Sin embargo, llegando a fin de año se fue del cargo con críticas al mandatario y ahora se acercó al kirchnerismo duro.
"Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo", sostuvo en aquella oportunidad.
Y completó: "Se dejó de escuchar a las voces que desde hace un tiempo insistían en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros".
Perfil
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.