
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Luego de marcar sus diferencias con la gestión de Alberto Fernández, la dirigente oficialista anunció que acompañará a su "gran compañero" y prometió "mejorar la calidad de vida" de los bonaerenses.
Política14/02/2023Tras su renuncia en diciembre pasado a la titularidad del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por diferencias con la gestión de Alberto Fernández, Victoria Donda anunció este lunes 13 de febrero que asumirá un cargo dentro de la administración bonaerense de Axel Kicillof. La dirigente oficialista será subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico.
A través de su cuenta de Twitter, la ex titular del INADI dio a conocer su nuevo cargo en la gestión del gobernador bonaerense, a quien definió como "un gran compañero". "Hoy, de la mano del Gobernador Kicillof y el jefe de Asesores, Carlos Blanco, inició una nueva etapa en mi carrera política, como subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en @BAProvincia", escribió Donda y acompañó la publicación con una foto junto a Kicillof.
La actual subsecretaria se refirió a su nuevo oficio, explicando que es "una gran responsabilidad", pero que le genera "ilusión". "Este cargo implica una gran responsabilidad. Me genera una ilusión muy especial porque me va a permitir volver a la Provincia, donde viví la mayor parte de mi vida, acompañando en su gestión a un gran compañero con quien compartimos los valores de la justicia social", detalló.
Donda también está en el directorio de la fundación del Banco Provincia
Sumado a esto, Donda también anunció que formará parte del directorio de la fundación del Banco Provincia. En ese sentido, agradeció a la presidenta de la fundación, Agustina Vila, por la "confianza depositada para que juntas podamos seguir fomentando los programas que nuestra Provincia necesita para consolidar el crecimiento productivo".
La nueva funcionaria bonaerense terminó su comunicado prometiendo "mejor la calidad de vida" de los ciudadanos de la provincia. "A las y los bonaerenses quiero decirles que voy a trabajar incansablemente con este objetivo: mejorar la calidad de vida de todos, todas y todes", concluyó.
La polémica salida de Donda del Inadi
Desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández, con quien mostraba una estrecha relación, Donda se había desempeñado al frente del INADI. Sin embargo, llegando a fin de año se fue del cargo con críticas al mandatario y ahora se acercó al kirchnerismo duro.
"Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo", sostuvo en aquella oportunidad.
Y completó: "Se dejó de escuchar a las voces que desde hace un tiempo insistían en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros".
Perfil
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.