Consideran que la justicia debe revisar el fallo que otorgó prisión domiciliaria a Lautaro Teruel

Así lo manifestó el Presidente del Comité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.

Salta10/02/2023Belén HerreraBelén Herrera

maxresdefault

Rodrigo Solá, presidente del Comité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, se refirió al beneficio de prisión domiciliaria otorgada a Lautaro Teruel, condenado a 12 años por abuso sexual.

Por Aries, el abogado señaló que cuenta con información confidencial respecto a su ficha médica, y aseguró que desde el Comité acompañan también los pedidos de las defensas por prisiones domiciliarias o libertades condicionales.

teruel1jpgEl Ministerio Público Fiscal apeló la prisión domiciliaria de Marco Lautaro Teruel

Además, recordó que la Ley de Ejecución Penal establece que el Servicio Penitenciario debe garantizar el acceso a los servicios sanitarios a todas las personas detenidas.

En este punto, consideró que es el propio Estado el que reconoce que no están en condiciones de garantizar el acceso a la salud. Sin embargo, reconoció el malestar que generó la medida en la población y opinó que la justicia debe hacer una revisión del fallo que beneficia a Teruel, aunque aclaró que el mismo es provisorio hasta tanto mejoren sus condiciones de salud.

Te puede interesar
pagina-13-sr-y-virgen-del-milagro

Milagro 2025: este sábado entronizan las imágenes

Salta18/07/2025

El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.

uta-paro-de-colectivos-5-de-marzo-1-jpg

UTA levantó el paro

Mariana Frías
Salta18/07/2025

Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail