
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El área de Fiscalización de la cartera turística labró 46 infracciones en lo que va del año por este tipo de actividad, en 2022 fueron 577; ayer fueron detectados tres inmuebles más. La habilitación puede gestionarse en http://turismosalta.gov.ar/alquilerestemporarios.
Salta26/01/2023Con la temporada de verano en marcha la Dirección de Fiscalización de la Secretaría de Turismo provincial intensificó las tareas de control e investigación sobre las ofertas que se publicitan en diversos medios (principalmente digitales). Estos operativos se complementan con un abordaje de concientización.
En esta ya se efectuaron 46 actas de infracción y algunas clausuras preventivas, tanto en la capital salteña como en otras localidades de la Provincia. Solo ayer, se realizaron operativos en 3 inmuebles.
El año pasado se efectuaron en el rubro alojamiento 577 infracciones en Salta capital, Coronel Moldes, Vaqueros, San Lorenzo, Cafayate, Cerrillos, San Carlos, Iruya, Cachi, Campo Quijano, La Caldera, Metán, Rosario de la Frontera, entre otros destinos.
En Salta rige un decreto provincial de alojamiento turístico y un decreto que regula el hospedaje turístico temporario por lo que la actividad de intermediación en esta oferta, por cualquier medio que fuera, no puede llevarse a cabo respecto a inmuebles no inscriptos en dichos Registros.
El registro tiene como objetivo fomentar un turismo responsable, estimulando el desarrollo de la actividad en un marco de transparencia que garantice seguridad jurídica a todos los actores involucrados contribuyendo, asimismo, a promover la calidad de los servicios contratados y brindar una adecuada protección a los turistas.
Son considerados hospedajes turísticos temporarios, las propiedades (Departamentos, casas o Bienes Muebles) amobladas que se alquilan por un período no mayor a tres meses. Los propietarios, usufructuarios, cesionarios o apoderados que administren o comercialicen estos inmuebles deberán inscribirse de manera obligatoria en el Registro de Propiedades destinadas a Hospedaje Turístico Temporario.
La inscripción puede hacerse mediante nota a presentar en la Dirección General de Fiscalización o de manera on line completando un formulario y adjuntando la documentación reglamentaria en la siguiente página: http://turismosalta.gov.ar/alquilerestemporarios
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.