
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
La provincia emitió una alerta para la población ante la detección de nuevos contagios. Advierten por la compra de productos caseros a la vera de la ruta o caminos
Provincias24/01/2023El aumento de casos de triquinosis encendió las alarmas en la población de Santa Fe. Ocurrió luego de detectar varios episodios en distintas localidades del interior provincial. El ministerio de Salud de la provincia solicitó a la gente evitar alimentos chacinados que no hayan pasado por controles sanitarios
Con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención, ante la aparición reciente de brotes en las localidades de Granadero Baigorria, San Lorenzo y Rufino, la cartera de salud de Santa Fe comunicó una serie de recomendaciones: “La principal fuente de transmisión son los productos de carne de cerdo y sus derivados elaborados, que no hayan pasado por los controles correspondientes”.
Además, las recomendaciones para la población en general es no comprar productos caseros a la vera de la ruta o caminos, “que no se sepa de dónde viene o cómo se elabora ese producto”, subrayan especialistas.
Así, el ministerio también remarcó que cada persona que compre algún alimento debe tratar de identificar la fuente del mismo (saber dónde lo va a comprar y cómo se elaboró).
Por el momento, la provincia detectó unos 26 casos sospechosos y 8 confirmados, de los cuales cuatro pertenecen a Granadero Baigorria, tres a San Lorenzo y uno a Rufino. En ese sentido, Florencia Galatti, coordinadora de epidemiología provincial zona sur, detalló cuando comenzaron a aumentar los contagios: “A principio de año, se evidenció un aumento en el número de casos sospechosos de triquinosis en tres localidades del sur de la provincia”.
Pero más allá de contraer la triquinosis, la funcionaria indicó que los pacientes se encuentran en buena evolución. Los confirmados recibieron tratamiento médico oportuno y están bajo controles clínicos. Por último, la funcionaria se dirigió a la población para indicar más cuidados: “Cada persona que compre algún alimento debe tratar de identificar la fuente del mismo, saber donde lo va a comprar y cómo se elaboró”, concluyó la funcionaria”.
¿Qué es la triquinosis?
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que puede estar alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma.
Se la conoce como una enfermedad zoonótica que las personas pueden adquirir por el consumo de carne de animales o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, infectados con larvas del parásito, que se llama Trichinella spp. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico. Aunque también existen otras fuentes como el jabalí o el puma.
El cuadro clínico de la triquinosis es muy variable en los seres humanos. Se puede presentar desde una infección asintomática hasta una enfermedad grave. Se caracteriza en su inicio por síntomas gastrointestinales seguidos por edema de párpados, fiebre y molestias o dolores musculares. Si se agrava, el paciente podría presentar trastornos neurológicos y cardíacos.
Las personas pueden presentar: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Si se presentan alguno de los síntomas y recientemente consumió productos de origen porcino o de animales silvestres, hay que consulte al centro de salud más cercano, recomendó la Sociedad Argentina de Infectología. Porque cuanto más temprano se detecte, hay más posibilidades de controlar la enfermedad.
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.