
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.


Flavia Royón destacó la importancia de reducir los subsidios a las tarifas aún en un año electoral, destacó el rol de Sergio Massa en el Gobierno y celebró el avance femenino en la política.
Argentina23/01/2023


La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó el rol del ministro de Economía, Sergio Massa, en el Gobierno al señalar que “no sé dónde estaríamos si no hubiera asumido el liderazgo” e hizo referencia a la segmentación y el futuro de los subsidios energéticos en el marco de una charla televisiva.
La titular de Energía afirmó que, “en un año de elecciones, lo más cómodo sería no tocar tarifas”, pero reconoció que le toca “el rol de la mala”, ya que debe avanzar con el retiro de subsidios y la actualización de precios del sector.
En diálogo con la periodista Mariana Verón, por la señal televisiva IP, la funcionaria dijo al respecto que "a la gente en el área metropolitana lo que le interesa es recibir un servicio de calidad” y consideró que eso sólo se logra con remuneraciones acordes para que las inversiones se hagan.
El orden fiscal, una prioridad
Por otro lado, remarcó que el Gobierno busca "contribuir al orden fiscal”, para lo cual destacó que hay que bajar el déficit y hacer lo propio con los subsidios energéticos.
“Los sectores que puedan pagar la energía deben hacerlo", enfatizó Royón, quien explicó al respecto que “estamos trabajando para que, en el sector de bajos ingresos, el aumento sea menor a la inflación”.
Reconoció que las tarifas de distribución tienen mucho atraso y explicó que, cuando la base es muy baja, puede que haya un aumento de más del 60%, pero aclaró, no obstante, que, “en el total de la factura, los sectores bajos van a tener aumentos menores que estos y, en los medios, van a estar más cerca de la inflación", adelantó. Aunque, reconoció que aún "no está definido de cuánto será la suba para el sector que perdió los subsidios”.
El rol de las mujeres en la política, según Royón
Por otro lado, la funcionaria también resaltó el rol de las mujeres en la política actual. “Las que tuvimos la oportunidad les tenemos que tender la mano a otras para que puedan tener su espacio en la gestión", dijo.
Y resaltó que es necesario que “las mujeres también tengamos nuestros ámbitos de lobby, de encuentro, que son muy comunes para los hombres, pero, nosotras, en general, no tenemos tiempo".
En esta línea, la titular de Energía destacó la relevancia de las mujeres en otros roles sociales. "Algo de lo que no se habla es del tiempo que las mujeres dedicamos a las tareas de cuidado, pasa en la política y pasa en el mundo empresario”, apuntó.
Con información de Ámbito

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.

La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.

La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.

Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.

El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.

El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.