
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


Flavia Royón destacó la importancia de reducir los subsidios a las tarifas aún en un año electoral, destacó el rol de Sergio Massa en el Gobierno y celebró el avance femenino en la política.
Argentina23/01/2023
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó el rol del ministro de Economía, Sergio Massa, en el Gobierno al señalar que “no sé dónde estaríamos si no hubiera asumido el liderazgo” e hizo referencia a la segmentación y el futuro de los subsidios energéticos en el marco de una charla televisiva.
La titular de Energía afirmó que, “en un año de elecciones, lo más cómodo sería no tocar tarifas”, pero reconoció que le toca “el rol de la mala”, ya que debe avanzar con el retiro de subsidios y la actualización de precios del sector.
En diálogo con la periodista Mariana Verón, por la señal televisiva IP, la funcionaria dijo al respecto que "a la gente en el área metropolitana lo que le interesa es recibir un servicio de calidad” y consideró que eso sólo se logra con remuneraciones acordes para que las inversiones se hagan.
El orden fiscal, una prioridad
Por otro lado, remarcó que el Gobierno busca "contribuir al orden fiscal”, para lo cual destacó que hay que bajar el déficit y hacer lo propio con los subsidios energéticos.
“Los sectores que puedan pagar la energía deben hacerlo", enfatizó Royón, quien explicó al respecto que “estamos trabajando para que, en el sector de bajos ingresos, el aumento sea menor a la inflación”.
Reconoció que las tarifas de distribución tienen mucho atraso y explicó que, cuando la base es muy baja, puede que haya un aumento de más del 60%, pero aclaró, no obstante, que, “en el total de la factura, los sectores bajos van a tener aumentos menores que estos y, en los medios, van a estar más cerca de la inflación", adelantó. Aunque, reconoció que aún "no está definido de cuánto será la suba para el sector que perdió los subsidios”.
El rol de las mujeres en la política, según Royón
Por otro lado, la funcionaria también resaltó el rol de las mujeres en la política actual. “Las que tuvimos la oportunidad les tenemos que tender la mano a otras para que puedan tener su espacio en la gestión", dijo.
Y resaltó que es necesario que “las mujeres también tengamos nuestros ámbitos de lobby, de encuentro, que son muy comunes para los hombres, pero, nosotras, en general, no tenemos tiempo".
En esta línea, la titular de Energía destacó la relevancia de las mujeres en otros roles sociales. "Algo de lo que no se habla es del tiempo que las mujeres dedicamos a las tareas de cuidado, pasa en la política y pasa en el mundo empresario”, apuntó.
Con información de Ámbito

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.