
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Todas las rutas están transitables, sin embargo reiteran tener precaución al circular. Personal de Vialidad Nacional está rellenando el terraplén de acceso al puente Morales en RN 68.
Salta23/01/2023El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó por Aries el estado de las rutas luego de las intensas lluvias del fin de semana. Aclaró que están transitables, pero reiteró tener precaución al circular, ya que se forman charcos de agua que erosionan los costados de los caminos y provocan un desnivel.
Respecto de Ruta Nacional 68, el funcionario dijo que Vialidad Nacional tiene personal trabajando en la zona, autorizando el tránsito de un vehículo a la vez por el puente viejo, recordado por la película "Relatos Salvajes"; además las máquinas están rellenando el terraplén de acceso al puente Morales, agregó.
Macedo aseguró que la situación está controlada, pero advirtió que de continuar las intensas lluvias y si sigue aumentando el caudal del Rio de las Conchas, puede desestabilizar el terraplén y ahí sí provocaría que se corte totalmente la ruta.
Por ello, consideró que es necesario desviar un poco el río, aguas arriba, cuando baje el caudal y, con gaviones submurar el terraplén para que no siga el corrimiento.
Por otra parte, el titular de Vialidad Provincial se refirió a Ruta Nacional 33, camino a Cachi, en donde hubo también derrumbes pero de menor intensidad por lo que los sedimentos fueron retirados por el personal.
Asimismo, en Ruta Nacional 40, junto a Vialidad Nacional hacen limpieza, entre Animaná y Cafayate, para luego desplazarse a la zona de La Punilla en donde también se registraron inconvenientes.
Por último, Macedo recordó a la población que por decisión conjunta con el Ministerio de Seguridad y Justicia, se decidió cortar las rutas cuando se prevea algún peligro por la crecida de ríos y arroyos; tal como sucedió con el exgerente del Hospital de La Viña, Eduardo Díaz, en Coronel Moldes, cuando su vehículo fue arrastrado, lo cual provocó su fallecimiento.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.