El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
RN 68: Transitable, pero pasan de a uno por el puente viejo
Todas las rutas están transitables, sin embargo reiteran tener precaución al circular. Personal de Vialidad Nacional está rellenando el terraplén de acceso al puente Morales en RN 68.
Salta23/01/2023

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó por Aries el estado de las rutas luego de las intensas lluvias del fin de semana. Aclaró que están transitables, pero reiteró tener precaución al circular, ya que se forman charcos de agua que erosionan los costados de los caminos y provocan un desnivel.
Respecto de Ruta Nacional 68, el funcionario dijo que Vialidad Nacional tiene personal trabajando en la zona, autorizando el tránsito de un vehículo a la vez por el puente viejo, recordado por la película "Relatos Salvajes"; además las máquinas están rellenando el terraplén de acceso al puente Morales, agregó.
Macedo aseguró que la situación está controlada, pero advirtió que de continuar las intensas lluvias y si sigue aumentando el caudal del Rio de las Conchas, puede desestabilizar el terraplén y ahí sí provocaría que se corte totalmente la ruta.
Por ello, consideró que es necesario desviar un poco el río, aguas arriba, cuando baje el caudal y, con gaviones submurar el terraplén para que no siga el corrimiento.
Por otra parte, el titular de Vialidad Provincial se refirió a Ruta Nacional 33, camino a Cachi, en donde hubo también derrumbes pero de menor intensidad por lo que los sedimentos fueron retirados por el personal.
Asimismo, en Ruta Nacional 40, junto a Vialidad Nacional hacen limpieza, entre Animaná y Cafayate, para luego desplazarse a la zona de La Punilla en donde también se registraron inconvenientes.
Por último, Macedo recordó a la población que por decisión conjunta con el Ministerio de Seguridad y Justicia, se decidió cortar las rutas cuando se prevea algún peligro por la crecida de ríos y arroyos; tal como sucedió con el exgerente del Hospital de La Viña, Eduardo Díaz, en Coronel Moldes, cuando su vehículo fue arrastrado, lo cual provocó su fallecimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.