
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


El Gobierno de Salta reforzó el plan de contingencia para mitigar los efectos de la extrema sequía que afecta a la provincia, con mayor impacto en los municipios del departamento San Martín.
Salta23/01/2023
Con 74 camiones cisterna, distribuidos estratégicamente en las distintas localidades y comunidades del departamento San Martín, el Gobierno de la provincia intensificó el operativo para mitigar los efectos de la sequía y la histórica crisis hídrica que afecta al norte.
El gobernador Gustavo Sáenz recorrió el jueves las localidades afectadas por la escasez de agua, oportunidad en la que verificó la marcha de los operativos de entrega de agua tanto mediante camiones cisterna como envasada y las acciones de contención que se desarrollan desde las distintas áreas de gobierno que intervienen en el Comité de Crisis Hídrica.
El Gobernador dio además instrucciones para intensificar las acciones que se llevan a cabo, principalmente el operativo de distribución de agua, recurso esencial para los pobladores de la zona ante las altas temperaturas que se vienen registrando.
En este sentido, a través de los distintos organismos, más el aporte de empresas privadas y el Ejército, que pusieron camiones a disposición, se logró llegar a 74 vehículos disponibles para la entrega de agua. Además, las lluvias registradas en las últimas horas ayudaron a recuperar parcialmente el servicio de red, llevando alivio y una mejora a la situación.
Camiones por localidad
A continuación, se detalla la cantidad de camiones disponibles al día de hoy por organismo en cada una de las localidades y comunidades afectadas por la crisis hídrica.
La empresa Aguas del Norte tiene en total 34 camiones de 8.000 litros distribuidos en Tartagal (12), Mosconi (12), Salvador Mazza (3), Aguaray (3), General Ballivián (1), Yacuy (1) y Embarcación (2).
Los municipios de la zona, en tanto, refuerzan las entregas con la contratación de camiones propios tanto en Tartagal (6), Mosconi (1), Aguaray (5), Salvador Mazza (1) y Embarcación (4).
La Secretaría de Asuntos Indígenas, por su parte, tiene camiones en Tartagal (6) y Mosconi (4).
Por otra parte, el área de Defensa Civil cuenta con camiones en Tartagal (1) y Mosconi (1).
También Vialidad Provincial aporta 1 camión en Tartagal. Más 1 más de Vialidad Nacional en la misma localidad.
El Ejército, en tanto, suma a la localidad de Tartagal otros 2 camiones.
Con el aporte de empresas privadas se cuentan además 2 camiones de 35.000 litros en General Mosconi, 1 de 25.000 litros en Aguaray y 1 de 17.000 litros en Tartagal.
Finalmente se cuenta con la Planta Potabilizadora y 3 camiones cisterna en General Ballivián.
Se recuerda que quienes necesiten acceder al sistema alternativo de entrega de agua, o ante consultas o reclamos, los usuarios y vecinos pueden comunicarse con el 0800-88-88-2482 o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.