
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


El Gobierno de Salta reforzó el plan de contingencia para mitigar los efectos de la extrema sequía que afecta a la provincia, con mayor impacto en los municipios del departamento San Martín.
Salta23/01/2023
Con 74 camiones cisterna, distribuidos estratégicamente en las distintas localidades y comunidades del departamento San Martín, el Gobierno de la provincia intensificó el operativo para mitigar los efectos de la sequía y la histórica crisis hídrica que afecta al norte.
El gobernador Gustavo Sáenz recorrió el jueves las localidades afectadas por la escasez de agua, oportunidad en la que verificó la marcha de los operativos de entrega de agua tanto mediante camiones cisterna como envasada y las acciones de contención que se desarrollan desde las distintas áreas de gobierno que intervienen en el Comité de Crisis Hídrica.
El Gobernador dio además instrucciones para intensificar las acciones que se llevan a cabo, principalmente el operativo de distribución de agua, recurso esencial para los pobladores de la zona ante las altas temperaturas que se vienen registrando.
En este sentido, a través de los distintos organismos, más el aporte de empresas privadas y el Ejército, que pusieron camiones a disposición, se logró llegar a 74 vehículos disponibles para la entrega de agua. Además, las lluvias registradas en las últimas horas ayudaron a recuperar parcialmente el servicio de red, llevando alivio y una mejora a la situación.
Camiones por localidad
A continuación, se detalla la cantidad de camiones disponibles al día de hoy por organismo en cada una de las localidades y comunidades afectadas por la crisis hídrica.
La empresa Aguas del Norte tiene en total 34 camiones de 8.000 litros distribuidos en Tartagal (12), Mosconi (12), Salvador Mazza (3), Aguaray (3), General Ballivián (1), Yacuy (1) y Embarcación (2).
Los municipios de la zona, en tanto, refuerzan las entregas con la contratación de camiones propios tanto en Tartagal (6), Mosconi (1), Aguaray (5), Salvador Mazza (1) y Embarcación (4).
La Secretaría de Asuntos Indígenas, por su parte, tiene camiones en Tartagal (6) y Mosconi (4).
Por otra parte, el área de Defensa Civil cuenta con camiones en Tartagal (1) y Mosconi (1).
También Vialidad Provincial aporta 1 camión en Tartagal. Más 1 más de Vialidad Nacional en la misma localidad.
El Ejército, en tanto, suma a la localidad de Tartagal otros 2 camiones.
Con el aporte de empresas privadas se cuentan además 2 camiones de 35.000 litros en General Mosconi, 1 de 25.000 litros en Aguaray y 1 de 17.000 litros en Tartagal.
Finalmente se cuenta con la Planta Potabilizadora y 3 camiones cisterna en General Ballivián.
Se recuerda que quienes necesiten acceder al sistema alternativo de entrega de agua, o ante consultas o reclamos, los usuarios y vecinos pueden comunicarse con el 0800-88-88-2482 o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.