
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
El secretario de Modernización de la provincia, Martin Güemes, dijo por Aries que se hizo una licitación para lo que será un centro de interpretación y popularización de la ciencia en el centro de la ciudad de Salta.
Ciencia & Tecnología19/01/2023El funcionario explicó que el objetivo es mostrar cómo funciona el proyecto "Salta, Ventana al universo" a turistas y estudiantes; como así también "potenciar todo tipo de oportunidades, a través de la ciencia y la tecnología", para el desarrollo de la provincia.
Güemes destacó que junto al Gobierno nacional la mirada está puesta en el desarrollo e impacto de la investigación astronómica para la zona de La Puna salteña.
En este sentido, remarcó el proyecto QUBIC, el primer telescopio que está operativo, "único en el mundo", ubicado en las alturas de Alto Chorrillos.
"Es para nosotros el primer paso de oportunidad de generación de desarrollo en la zona", señalo´. "Tenemos la expectativa, a través de la instalación de telescopios, primero generar trabajo local con la asistencia técnica y, en segundo lugar, el impacto en lo que es el turismo científico", subrayó.
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
En pocos días, el hemisferio Sur experimentará el evento astronómico que marca el inicio formal de la estación más fría y está caracterizado por la noche más larga y el día más corto del calendario.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.