
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


Federico Mangione participó en la entrega de tres casas construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda para uso de profesionales del hospital de Guachipas.
Salud17/01/2023
La entrega de tres viviendas para uso de personal profesional del hospital de Guachipas “es una gran ayuda y una demostración de que se trabaja en equipo”, afirmó el ministro Federico Mangione, en ocasión de recibir las unidades, construidas a través de un convenio con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Se trata de viviendas de dos dormitorios, con cocina-comedor, baño, lavadero y espacio para futuras ampliaciones, ubicadas en el barrio Divino Niño Jesús. Serán ocupadas por profesionales que prestan servicio en el hospital local, que hasta ahora debían alquilar o viajar.
“Esto posibilita que los profesionales tengan una casa con comodidades básicas, donde puedan vivir de manera permanente”, dijo Mangione, acotando que “en los próximos días se van a entregar viviendas para médicos en Cachi y General Mosconi”.
También destacó que “en esto hay un detalle importante, el trabajo en equipo, entre el Gobernador, el Ministro de Economía, el IPV, los intendentes, todos trabajando en la misma sintonía; las viviendas para el personal de salud es una de las diligencias de mayor importancia que tenemos, porque vamos a destinar más profesionales al interior y esto es un inicio”.
Una solución esperada
La gerente general del hospital de Guachipas, Liliana Tapia, expresó que “esta era una necesidad que veníamos planteando desde hace muchos años, un sueño que hoy se hace realidad, porque somos ocho profesionales y solo contábamos con tres casas”.
La profesional también destacó que “contar con las viviendas significa una solución importante para el área operativa”, agregando que “hace más de 30 años que no se hacían casas para el personal de salud”.
El hospital de Guachipas es cabecera del área operativa XXXVII. Es un establecimiento de nivel II de complejidad. Cuenta con tres médicos de familia, que trabajan con disponibilidad permanente; una bioquímica, una nutricionista, un odontólogo y una psicóloga.
El área operativa se completa con cinco puestos sanitarios ubicados en zona de serranía, cada uno con un enfermero y un agente sanitario. El plantel de APS se integra con ocho agentes sanitarios y un supervisor. La población total a cubrir es de 3100 personas.
El ministro Mangione visitó el hospital, recorriendo las diversas instalaciones y dialogando con el equipo sanitario. “Les pido que sean proactivos, porque en salud pública tenemos que actuar con diligencia, las puertas del Ministerio están abiertas para todas las inquietudes”, manifestó.
También visitó el hospital Nuestra Señora del Valle, base del área operativa La Viña, donde dialogó con el personal acerca del funcionamiento del nosocomio y las necesidades a resolver en el corto plazo.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.