
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Este viernes se concentraron en Tucumán al 400 para movilizarse hacia el Centro Cívico Municipal. Piden un bono de $100.000.
Salta06/01/2023En diálogo con Aries, el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, se refirió a la medida de fuerza que se dispuso por incumplimiento de preacuerdos con el Ejecutivo municipal.
Serrudo aseveró que no fue ni una Navidad ni un Año Nuevo "feliz", y explicó las razones de la movilización que realizarán al CCM, este viernes a partir de las 9 horas.
Recordó, que estuvieron en tratativas en el Ministerio de Trabajo ante el planteo de reclamos como pase a planta permanente; el ingreso de los hijos de jubilados o fallecidos municipales, en virtud del Convenio Colectivo de Trabajo; apertura de paritarias; estructuras inferiores; y el bono de fin de año.
El dirigente sindical señaló que previo a Navidad, tomaron medidas de fuerzas, las cuales fueron suspendidas por un preacuerdo que se efectivizaría el 26 de diciembre, dado que que esto no pasó por el "silencio" de los funcionarios, es que desde UTM decidieron volver a manifestarse, aseveró.
"Estamos pidiendo un bono de 100 mil y un incremento salarial como lo hicieron los compañeros camioneros, que obtuvieron el 101%", remarcó, en este sentido dijo que con el 93% no es suficiente por lo cual para igualar, el porcentaje de camioneros, es que piden un incremento del 8%. Al respecto hizo alusión a Agrotécnica Fueguina, y los acuerdos salariales de sus empleados, equiparándolos así con los municipales, por los contratos con la Municipalidad.
"Retomamos las asambleas a partir del lunes, en todos los sectores, para hablar con los trabajadores", indicó, al tiempo que reiteró que la manifestación se realizará en la sede del gremio en Tucumán 448, y desde allí se movilizarán hasta el CCM.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.