
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
La directora del Archivo Provincial de la Memoria, Alba Fernández, habló por Aries sobre el trabajo que realiza el organismo en el resguardo de documentación histórica que certifica el accionar de algunas áreas del Estado durante la última dictadura cívico militar.
Salta03/01/2023En diálogo con Hablemos de Política, Fernández señaló que en la Red Nacional de Archivos se puso de manifiesto que cada provincia tiene su particularidad e incluso en algunas provincias no existe un organismo como el que funciona en Salta desde el año 2008.
“Nosotros tenemos en guarda, custodia y proceso de recuperación documentos que pertenecen a fondos documentales como legajos de la policía, registro de novedades de la cárcel y el fondo del ministerio de Gobierno”, dijo Fernández y resaltó que el trabajo del Archivo complementa la lucha cotidiana de los organismos de Derechos Humanos que siempre reivindicaron la memoria.
En tal sentido, manifestó que desde la actual gestión se ha comenzado a trabajar con el fondo documental, extrayendo archivos de la cárcel donde hallaron “156 prontuarios de presos políticos de la dictadura”.
“Es el fondo documental más importante porque tenemos la foto, las cartas de los familiares que nunca fueron entregadas, las cartas de los presos políticos hacia sus familiares, las veces que tuvieron una asistencia médica durante su detención, lo que significa que era posterior a una tortura”, señaló la directora.
A modo de ejemplo, Fernández reveló el caso de una carta que la hija de un preso político le envió a Estela Martínez de Perón en 1974, pidiendo que lo resguarde porque era sometido a tortura. “Desde presidencia se le contesta, llega al ministerio de Gobierno, de ahí al interventor, luego al jefe de policía y este al jefe de la Unidad Carcelaria que contesta: está en perfecto estado de salud y lo manda a archivo”.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.