Tras la reunión con gobernadores, Alberto Fernández presentará el pedido de juicio político a la Corte 

La presentación sería este miércoles, tal como anunciaron tras el encuentro que mantuvieron en Casa Rosada. En rueda de prensa, los mandatarios plantearon que es “en virtud del mal desempeño de los cuatro jueces”, y que “la Corte ha avanzado sobre el Poder Legislativo y el Ejecutivo”. 

Argentina03/01/2023

gobernadores conf

Hubo ocho gobernadores presentes, dos se conectaron por zoom y en total fueron doce los firmantes del documento.

Tal como lo había anticipado el primer día del año en su cuenta de Twitter, Alberto Fernández informó que este miércoles 4 de enero presentará el pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, puntualmente contra su titular, Horacio Rosatti.

Fue tras el encuentro-que duró casi dos horas- que mantuvo este martes en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada con los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Los peronistas Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fe) no participaron.

Además, estuvieron presentes los vicegobernadores Eugenio Quiroga (Santa Cruz) y Rubén Dusso (Catamarca). Los mandatarios de estas dos provincias, Alicia Kirchner y Raúl Jalil, respectivamente, se sumaron al encuentro a través de la plataforma Zoom. Alberto Fernández también estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

El objetivo de la reunión fue evaluar el escenario y definir los pasos a seguir respecto a la intención de solicitar en el Congreso el juicio político contra Rosatti, así como también pedir que se investigue al resto de los integrantes de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti: el planteo será enviado este miércoles a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.

El documento lleva la firma de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Los mandatarios provinciales de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones habían firmado un documento que cuestionaba el reciente fallo de la Corte sobre el porcentaje de coparticipación federal que debe recibir la Ciudad, pero no acompañaron el documento firmado por los gobernadores más afines al Gobierno. (F: Parlamentario) 

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail