
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Argentina09/05/2025El senador Luis Juez estaba en una entrevista radial con Dominique Metzger cuando fue víctima de un hecho de inseguridad.
El exgobernador cordobés hablaba por teléfono con la conductora cuando fue sorprendido por un motochorro que le arrebató el celular.
En plena llamada y, mientras le respondía una pregunta a Metzger, fue bruscamente interrumpido y no pudo terminar la frase. “¿Cómo lo va a volver a votar, es como abrirle la puerta...?”, se le escucha decir antes de que le quitaran el teléfono.
El senador estaba brindando su perspectiva sobre el resultado de la votación del proyecto Ficha Limpia en el Congreso, que fue rechazado este jueves.
Al aire de Radio con Vos, Metzger se dio cuenta de lo que ocurría: “Estoy convencida de que le acaban de robar el teléfono en vivo”.
“Yo no lo puedo creer”, agregó la periodista al escuchar el ruido del motor unos segundos más, hasta que el ladrón cortó la llamada. “Esta es la Argentina. Mientras hacíamos la nota con Luis Juez, le robaron el celular. Acá no hay eufemismos”, sentenció.
Después del incidente, el senador se comunicó con Metzger para explicarle lo ocurrido. Aún consternado por el robo, contó que vio cómo se acercaba “una moto de altísima cilindrada”. “Pensé que estaba estacionando acá en el restaurante donde estaba comiendo con mi señora, salí para atenderte a vos. Y tengo un odio terrible” relató, visiblemente enojado.
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.