
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Con ello, se normaliza la prestación de los servicios hasta febrero, en que se discutirán los temas salariales en el marco de la reunión paritaria con los gremios.
Salud29/12/2022El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, arribó a un acuerdo con el sector de médicos autoconvocados, por el cual cesan los reclamos y se retorna a la normalidad en la prestación de los servicios, hasta tanto haya una nueva reunión en el marco de las paritarias con los gremios de la salud.
“Estoy satisfecho con la reunión, los médicos autoconvocados me han dado un voto de confianza porque me conocen, saben cómo trabajo”, dijo Mangione, agregando que “con respecto al aumento salarial hemos acordado un período de tregua y en el mes de febrero nos vamos a volver a reunir con todos en la paritaria”.
Con ello, dijo el Ministro, queda momentáneamente zanjado el conflicto en buenos términos y se normaliza totalmente la prestación de los servicios.
“Esto es una gran satisfacción y al mismo tiempo significa un gran compromiso de mi parte, porque los profesionales confiaron en mi palabra que, tengan por seguro, voy a honrar”, aseveró Mangione.
Por otra parte, informó que se han tratado otros puntos que “si bien no son de competencia provincial, el gobernador Sáenz se comprometió a reunirse con los demás gobernadores para en conjunto tratar esos temas con el Gobierno nacional, ya que se refieren a la jubilación con el 82% del salario móvil y la exención del impuesto a las ganancias”
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.