
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
La línea aérea nacional informó y dio detalles de los resultados de sus vuelos a Qatar durante el Mundial de la FIFA.
Economía29/12/2022Aerolíneas Argentinas obtuvo una ganancia neta de 2,2 millones de dólares en sus operaciones especiales a Qatar con motivo del Mundial de fútbol, en las que realizó un total de 21 vuelos con más de 4.500 pasajeros, informaron a Télam fuentes de la compañía.
La operación de la línea de bandera durante el Mundial generó Ingresos netos por 10,5 millones de dólares, con una contribución marginal de 4,7 millones y un resultado final de 2.209.387 dólares de ganancia.
Lo hizo a través de 21 operaciones especiales hacia/desde el aeropuerto de Doha, ocho operaciones para la fase de grupos, dos operaciones para octavos de final, dos operaciones para cuartos de final, una operación para la semifinal y cinco operaciones para la final de la Copa del Mundo, a lo que se suman tres operaciones contratadas exclusivamente por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En estos vuelos se transportaron 3.589 en servicios directos y 927 en los vuelos regulares vía Madrid o Roma, destinos a los que arribaron en compañías asociadas a Aerolíneas.
El factor de ocupación de los vuelos fue en promedio del 70% en el total general y de 74% en la clase business, con la salvedad de que en las últimas operaciones que contemplaron la concurrencia a los partidos de semifinal y final, la ocupación fue del 100%.
Adicionalmente, la compañía transportó 142.211 kilogramos de carga, principalmente cerezas argentinas, abriendo nuevos mercados como Hong Kong, Singapur y Riyadh, al tiempo que se embarcaron 39.755 kg de carga desde Roma en los vuelos de regreso de la operación desde Qatar.
Las 21 operaciones realizadas contaron con el apoyo de la escala técnica en el aeropuerto de Roma, que permitió facilitar la rotación de la tripulación.
Además, pese a que la autoridad Qatari no permitía una permanencia mayor de 1,30 horas en el aeropuerto de Doha -debido a la congestión de vuelos de las distintas empresas que allí operan-, tras gestiones de Aerolíneas Argentinas se obtuvo la autorización del pernocte de sus aeronaves para la operación de la final.
Con información de Telam
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima. La última actualización fue en diciembre de 2024.
El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.
El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.
La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.