
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó el proyecto de Ordenanza de Presupuesto 2023 con modificaciones importantes. A instancias del concejal Alberto Salim, se fijó un límite para el endeudamiento y el mismo deberá ser monitoreado y aprobado por el Cuerpo Legislativo Municipal.
Salta28/12/2022Con dos votos en contra, se aprobó este miércoles el Presupuesto Municipal 2023, que contempla gastos por 39 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 170 por ciento respecto del año en curso.
En uno de los artículos del proyecto enviado al Concejo, se autorizaba al Ejecutivo a iniciar un proceso de endeudamiento para obras.
Luego de un cuarto intermedio, el concejal radical Alberto Salim, propuso una modificación mediante la cual el límite de deuda que podrá tomar la intendencia es de 1700 millones de pesos y el artículo en cuestión quedó redactado del siguiente modo:
“Autorizar al departamento Ejecutivo Municipal a gestionar la calificación crediticia con entidades nacionales o internacionales de reconocida trayectoria, a los fines de colocar deuda pública con la emisión de títulos y y/o letras de la deuda municipal con destino a financiar inversiones de capital, cuyo monto no podrá exceder al establecido en el artículo 10 debiendo aprobar el Concejo Deliberante los montos, tasas plazo y detalles de las inversiones realizadas”.
Esto significa, que deberá mediar una Ordenanza para que la Municipalidad tome un crédito en Argentina o en el mercado financiero internacional.
El Presupuesto se aprobó con dos votos negativos, el de la concejal Paula Benavides del bloque Salta Independiente y el de su par, Agustina Alvarez, de Juntos por el Cambio.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".