
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó el proyecto de Ordenanza de Presupuesto 2023 con modificaciones importantes. A instancias del concejal Alberto Salim, se fijó un límite para el endeudamiento y el mismo deberá ser monitoreado y aprobado por el Cuerpo Legislativo Municipal.
Salta28/12/2022Con dos votos en contra, se aprobó este miércoles el Presupuesto Municipal 2023, que contempla gastos por 39 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 170 por ciento respecto del año en curso.
En uno de los artículos del proyecto enviado al Concejo, se autorizaba al Ejecutivo a iniciar un proceso de endeudamiento para obras.
Luego de un cuarto intermedio, el concejal radical Alberto Salim, propuso una modificación mediante la cual el límite de deuda que podrá tomar la intendencia es de 1700 millones de pesos y el artículo en cuestión quedó redactado del siguiente modo:
“Autorizar al departamento Ejecutivo Municipal a gestionar la calificación crediticia con entidades nacionales o internacionales de reconocida trayectoria, a los fines de colocar deuda pública con la emisión de títulos y y/o letras de la deuda municipal con destino a financiar inversiones de capital, cuyo monto no podrá exceder al establecido en el artículo 10 debiendo aprobar el Concejo Deliberante los montos, tasas plazo y detalles de las inversiones realizadas”.
Esto significa, que deberá mediar una Ordenanza para que la Municipalidad tome un crédito en Argentina o en el mercado financiero internacional.
El Presupuesto se aprobó con dos votos negativos, el de la concejal Paula Benavides del bloque Salta Independiente y el de su par, Agustina Alvarez, de Juntos por el Cambio.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.