
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El padre está condenado y, de acuerdo con el fallo, percibe un monto irrisorio por las labores que desarrolla en el establecimiento carcelario.
Judiciales27/12/2022La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial resolvió no hacer lugar a un recurso de apelación y confirmó así la sentencia de primera instancia. Dicha sentencia hizo lugar, parcialmente, a una demanda por alimentos que había realizado la madre en representación de sus tres hijos.
En la misma, el padre fue condenado a abonar, a favor de sus hijos, el equivalente al 50 por ciento de un salario mínimo vital y móvil. El abuelo paterno, en tanto, deberá abonar una cuota alimentaria mensual a favor de sus nietos equivalente al 15 por ciento de los haberes que por todo concepto percibe en su empleo.
El padre biológico se encuentra cumpliendo una condena de prisión efectiva, percibiendo un monto irrisorio por las labores que desarrolla en el establecimiento carcelario. Ello resulta insuficiente para atender las necesidades de sus tres hijos de 6, 8 y 12 años de edad. Por este motivo se dispuso extender la obligación al abuelo paterno.
La jueza Verónica Gómez Naar y el juez Alejandro Lávaque concluyeron que el monto fijado “no resulta desproporcionado ni irrazonable a tenor de las necesidades y edades de los niños; y atendiendo asimismo a las posibilidades económicas del abuelo que cuenta con ingresos provenientes de su trabajo en relación de dependencia”.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".